Inicio Notas de prensa Izquierda Independiente solicita la peatonalización permanente de varias zonas de Sanse

Izquierda Independiente solicita la peatonalización permanente de varias zonas de Sanse

En el pasado pleno de enero fue aprobada por unanimidad la moción de Izquierda Independiente para que San Sebastián de los Reyes promueva la movilidad peatonal y se una a la Red de Ciudades que Caminan. Con la crisis generada por el Covid-19 es más urgente que nunca. Por ello, el partido local ha pedido al gobierno que cumpla el acuerdo ampliando el cierre al tráfico de zonas del municipio y que en algunas sea permanente.

por Izquierda Independiente

Desde la peatonalización de algunas calles de San Sebastián de los Reyes a raíz del Covid-19, los vecinos y vecinas toman las calles por las tardes y fines de semana. De hecho, muchas personas han hecho llegar al partido local su apoyo a esta medida. Esta nueva realidad potencia la revitalización del comercio local y de proximidad, en especial los de la zona centro. Además de contribuir a generar espacios de cultura en las calles de todo el municipio.

Dar protagonismo al peatón y la bicicleta 

En el pleno de San Sebastián de los Reyes el partido local ha recordado que dar más espacio al peatón ha tenido una gran acogida. Tanto que todos los días, especialmente cada fin de semana, se reúnen cientos de familias para pasear en algunas de las calles peatonalizadas del municipio. Por ello, Izquierda Independiente ha solicitado al gobierno municipal que estudie la posibilidad de peatonalizar de manera semipermanente algunas de estas zonas. Por ejemplo, cerrando al tráfico estas calles los sábados por la tarde y domingos.

Esto es aún más importante de cara a la “nueva normalidad”. En ella debe primar la salud de la ciudadanía. Por ello, el modelo de ciudades futuras debe encaminarse hacia dicha peatonalización y la potenciación del uso del trasporte alternativo y no contaminante como la bicicleta. Máxime cuando el municipio tiene la obligación legal de crear una zona urbana de emisiones cero para 2023.

Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente, comenta: “el espacio público debe ser planteado como una red peatonal que garantiza un buen sistema de conexión entre los principales barrios y áreas urbanas, entre el centro y la periferia. Solo así tendremos una ciudad viva y con menos contaminación atmosférica y acústica”.

Revitalizar el comercio local de cercanía 

Así mismo, una ciudad en la que las personas caminan por el centro no solo es más acogedora, sino que está comprobado que aumenta las ventas de los comercios. Esto lo podrían notar muchos de los comercios locales y de proximidad de Sanse, que en su constante y desigual lucha por sobrevivir a la competencia de las grandes superficies comerciales, verían cómo las personas pasearían y accederían a ellos más fácilmente,  aumentando sus beneficios.

Esto es algo que Izquierda Independiente lleva años reclamando con el fin de contribuir a la recuperación del comercio local, lo que sin duda repercute en el hecho de tener barrios vivos.

Nueva señalización 

El partido local también recuerda que no basta con poner en una valla una señal de prohibido el paso. Dado que coexisten diferentes medios de transporte y cada calle tiene unas características concretas, es fundamental dar una información clara y precisa sobre su uso para evitar conflictos. Para ello el partido local ha sugerido al gobierno que utilice el material que facilita de manera gratuita a sus socios la Red Ciudades que Caminan.

“El corte de las calles al tráfico provoca una serie de dudas sobre su utilización como si van a ser calles habilitadas solo para el peatón, si van a poder circular bicicletas y patinetes junto a los peatones o por el contrario las bicis y patinetes tendrán un espacio diferenciado. Por ello no solo es necesario cerrar calles al tráfico, sino hacerlo delimitando cada espacio en función del uso que se le quiera dar”, afirma Juan Torres.

Cumplir el acuerdo de adhesión a la Red de Ciudades que Caminan 

Ya han pasado cinco meses desde que el Pleno del Ayuntamiento aprobara por unanimidad la moción de la formación local para que Sanse se adhiriera a dicha Red así como a la Carta Internacional del Caminar.

Es muy importante que Sanse se adhiera a esta Red, pues supondrá un empuje más en la consecución de los objetivos de ciudad limpia y sana así como establecerá, junto a otras ciudades de nuestro país, líneas de actuación específicas que favorezcan los desplazamientos a pie en el marco de la movilidad sostenible”, concluye Torres.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link
 IZQUIERDA INDEPENDIENTE

Programa Electoral
2023-27

LEE NUESTRAS PROPUESTAS
close-link