En 1998 un nutrido grupo de hombres y mujeres promovieron la creación de Izquierda Independiente Iniciativa por San Sebastián de los Reyes, obligados por la necesidad y la responsabilidad de renovar su compromiso político y social ante los retos de aquel momento.
En ese tiempo, tanto la derecha disfrazada de centrismo (como hoy) pero entregada a las leyes del mercado y a satisfacer los intereses de las clases dominantes, como la izquierda tradicional desorientada y negándose a si misma (como hoy), no eran capaces de dar respuesta a los retos del momento.
Por eso los vecinos y vecinas de Sanse entendimos que era el momento de crear nuestra propia fuerza política. Una fuerza que marcara su hoja de ruta a partir de preguntas viejas y nuevas. Viejas porque la conquista de la Igualdad, la Justicia social y la libertad provienen de luchas centenarias que a nadie pertenecen y de las que todas las buenas gentes somos herederas. Y nuevas, porque la renovación en las formas de expresión política y las respuestas a alcanzar, deben orientarse al presente y al futuro y no al pasado.
En esa tesitura, en la que las organizaciones políticas tradicionales estaban iniciando la decadencia de la que hoy ya nada les salva se constituye Izquierda Independiente, como una formación política democrática, de izquierdas, avanzada, en constante renovación, alternativa, feminista y de cultura ecosocialista.
Nacimos entonces para sumar y la medida de nuestro éxito ha sido la construcción de un territorio teórico y práctico de coincidencia para la acción a favor del progreso de nuestra ciudad.
Izquierda Independiente ha sido y es la alternativa a la derecha de Sanse, es expresión de la pluralidad de la izquierda y es una herramienta superadora de viejos desencuentros desde la autonomía y la independencia, pero sobre todo, desde la cooperación política y social.
Hoy, casi dos décadas después y tras haber participado en ya cuatro corporaciones distintas, afrontamos estas elecciones renovando nuestras convicciones y como pensábamos en 1998, seguimos creyendo que “El territorio no es sino el lugar concreto en el que el conflicto social se dirime y que la construcción de Europa, España o nuestra Comunidad, pasa por la defensa del municipalismo. Seguimos aspirando a participar del Mundo desde Sanse, convencidos de que este siglo tiene en la revolución de las ciudades el motor de cambio.

Revista La Iniciativa
En estos años, en los que hemos trabajado desde la alcaldía con Angel Requena entre 1999 y 2003, desde las aéreas de gestión municipal más importantes entre 2003 y 2007 y siendo la fuerza más activa y sólida de la oposición entre 2007 y 2018 con Ruben Holguera al frente del equipo, no hemos dejado de avanzar y prepararnos para liderar el nuevo cambio para Sanse, con Juan Torres a la cabeza.
Lejos de oportunismos interesados o de estructuras caducas y con los cimientos carcomidos, Izquierda Independiente presentar una propuesta diferente, fiable, compuesta por personas honestas, preparadas y comprometidas con la renovación puesta en marcha y que será llevada al Ayuntamiento para hacerlo definitivamente participativo, transparente y especialmente sensible a los problemas sociales y ecológicos de nuestra ciudad.
No nos preceden las palabras sino los hechos. Llevamos años encontrándonos en las asambleas de vecinos, en las asociaciones de madres y padres, en clubes deportivos, en los sindicatos, en las Plataformas en Defensa de la Educación y de la Sanidad Pública, en las marchas de la Dignidad, contra nocivos proyectos de M-50, y sabéis que siempre estamos CERCA, fundamentalmente porque somos vecinas y vecinos también.
Pero además también nos encontramos trabajando en acciones de innovación política con el claro objetivo de perfeccionarlas para ponerlas a disposición de la ciudadanía.
Ahí están los mecanismos de elección democrática y participativas de nuestros representantes, y a la vez la posibilidad de revocarles, la accesibilidad, apertura y renovación constante de nuestros órganos de gobierno, la transparencia absoluta de nuestra gestión económica, la reducción voluntaria del sueldo de nuestros cargos con dedicación, la renuncia a financiarnos con los bancos, la horizontalidad en la toma de decisiones, las herramientas de medición y consulta de los programas electorales o las herramientas de participación en el día a día de la gestión como #ArreglaSanse.
Conocéis nuestras Visitas a los Barrios y nuestros Encuentros Ciudadanos, nuestra apuesta por el consumo responsable y por la energía limpia y sostenible. Todo esto y mucho más no haría falta prometerlo porque sabéis que ya lo estamos haciendo.
Pero además, porque sabemos que gestionar una ciudad de casi 100.000 habitantes (nuestro pueblo) no es cosa que se pueda hacer solo con voluntad, de manera abierta y no por un dedo divino, afiliados y simpatizantes han elegido y ordenado a un equipo de personas preparadas, dispuestas a trabajar desde el mismo 25 de mayo por la transformación de nuestra ciudad.
En nuestras listas encontrarás todo tipo de perfiles necesarios para afrontar con éxito un reto tan importante. Profesionales de los servicios sociales, de la educación, de la gestión de personas y equipos, de la economía, del deporte, de la Cultura, del urbanismo, la comunicación, ecologistas, feministas, sindicalistas, empresarios, desempleados,…ya las conoces y todas van entregar su tiempo, su ilusión y sus capacidades en este viaje, porque aún queda…