A menos de una semana de la jornada de Huelga General, los sindicatos UGT y CCOO, junto a PSOE, Izquierda Independiente e Izquierda Unida, han celebrado una rueda de prensa conjunta para mostrar su oposición a la reforma laboral promovida por el gobierno del PP y manifestar su decidida participación y apoyo a las jornadas de movilización y huelga de la semana que viene.
Una reforma laboral que recordemos ha sido confeccionada sin acuerdo o negociación con los agentes sociales, impuesta vía real decreto y supone un recorte sin igual en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras actuales y de aquellos o aquellas que vayan a ser contratados a partir de ahora.
Y esta rueda de prensa tenía como objetivo hacer un llamamiento para las siguientes fechas:
– Lunes 26 de Marzo. Acto público de protesta a las 19 horas en la Plaza Mayor de Alcobendas. Intervendrán los Secretarios Generales de UGT y CCOO de la CM, José Ricardo Martínez y Francisco Javier López respectivamente.
– Jueves 29 de Marzo. Jornada de Huelga General y manifestaciones en todo el país. En concreto en Madrid, la manifestación será a las 18:30 horas con inicio en la Plaza de Neptuno.
En opinión de Cristina Díez-Pulido, Secretaria General de UGT de la zona norte “Animamos a todo el mundo estén trabajando actualmente o en situación desempleo a que acudan a las movilizaciones que hay convocadas, y llenen el jueves las calles manifestando su indignación ante este nuevo marco laboral”. A su vez para Román García, Secretario General de CCOO de la comarca norte, “Estamos convencidos de que la Huelga del próximo jueves va a tener un enorme apoyo, independientemente de lo que ya tengan pactado decir al día siguiente algunos medios de comunicación, porque es tan clarita, es tan evidente el atropello, ataque y recorte que supone para los derechos laborales de la ciudadanía, que no estamos necesitando explicar mucho su contenido para convencer de la necesidad de la huelga”.
Por parte de Rubén Holguera, portavoz y concejal de Izquierda Independiente “Al igual que los Ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se unen para compartir servicios, queremos dejar bien claro que la izquierda política y social de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas también está firmemente unida para luchar contra esta Reforma Laboral. Nos oponemos rotundamente a una reforma que busca que sean los trabajadores y trabajadoras, actuales o futuras, las que paguen las consecuencias de la crisis financiera que no han generado”.