Inicio Opinión Un vecino opina sobre el Blog del Alcalde

Un vecino opina sobre el Blog del Alcalde

Ayer nos llegó una carta al mail del partido, de un vecino que se animó a escribir sobre las opiniones vertidas por el alcalde de Sanse en su blog. Nos pidió reproducrilo en la web, cosa que no nos podemos negar a hacer. Lo teneís a continuación:

por

Ha sido publicado en el blog del alcalde un artículo titulado "Prohibido prohibir" que, sinceramente, no parece propio del máximo representante de este municipio. Y eso por varias razones.

La primera es que se ocupa de cuestiones relacionadas con la política nacional (y si me apuran catalana) que, aunque nos afecten, no tienen mucho sentido en la web de un Ayuntamiento. No tienen sentido a no ser que se pretenda hacer política local con el eco de las cuestiones nacionales en lugar de hacer la políticas necesarias para la ciudad y aparentar que se hace algo y toma postura cuando en realidad lo que subyace es una total falta de gestión hacia sus vecinos.

La segunda cuestión es que utiliza un lenguaje tan simple -que no llano- y vacío, copado de lugares comunes, que no aporta nada al discurso más allá de crear a quién lo lea una percepción sesgada y un tanto maniquea de la realidad.

Por último lo que más me ha llamado la atención: las cosas que dice.

De las dos primeras cuestiones, poco más se puede añadir, pero en cuanto a los contenidos del mencionado artículo, sí me gustaría aportar en algún sitio mi opinión que, como la del señor alcalde, es totalmente respetable:

1.- Yo sí estoy a favor de que prohíban fumar en bares y restaurantes, ya que entiendo que el derecho a la salud de las personas está por encima del derecho a fumar; más aún cuando el acto de fumar es, en sí, un acto voluntario (si acaso compulsivo), y no así el de respirar. En cualquier caso, algo me dice que cuando hayan pasado unos meses después de la prohibición, apreciaremos tanto el aire limpio que nos preguntaremos cómo podíamos aguantar los malos humos del pasado, tal como pasa ahora en los lugares de trabajo. Entonces, los pocos no fumadores que están en contra de la medida como usted, señor alcalde, quizás se lo replanteen.

2.- Lamento que el hecho de que se quiten los crucifijos de las escuelas públicas (subrayo lo de públicas) lo entienda usted como una intromisión en la forma de vida más íntima de la gente. Yo no lo veo así, ya que no creo que esto merme nada las convicciones religiosas de los niños católicos (y si es así, muy débiles tienen que ser esas convicciones). Al contrario, creo que un estado laico debe garantizar la libertad (subrayo lo de libertad) religiosa, y eso pasa por no discriminar a nadie por sus creencias, y tratar de evitar todo adoctrinamiento (ya sé que para la cúpula eclesiástica no inculcar a los niños la fe católica y dejarles libertad para elegir es el peor de los adoctrinamientos),  de la misma forma que sería impensable poner presidiendo las aulas el emblema del partido político de turno (¿se lo imagina?). Esto último sería una falta de respeto a los que no son seguidores, teniendo en cuenta además que en su conjunto hay más ciudadanos votantes del PP o del PSOE que católicos practicantes, de los de verdad, de los de crucifijo sobre la cama, misa los domingos y nada de sexo hasta el matrimonio. Supongo que los católicos que ven en esto una ofensa no pueden pensar que dejar símbolos cristianos en los lugares públicos ofende a los de otras religiones, opciones, ateos, agnósticos o deístas. O eso, o ven que dejar a la gente elegir por sí mismos es la mayor amenaza contra los que promueven el pensamiento único con la misma vehemencia con la que defienden a su dios único y verdadero.

3.- El tema de los toros es demasiado denso para tratarlo aquí. Sólo diré que dejando a un lado los argumentos a favor y en contra (creo conocerlos casi todos), nadie puede negar el hecho de que ahí hay una muerte hecha espectáculo. A mí personalmente, es algo que nunca me ha gustado.

4.- Decir que pronto no podrás bajarte nada de Internet es simplificar insultantemente la cuestión. En primer lugar, la descarga de material gratuito y libre de derechos no está ni ha estado nunca en peligro (salvo por los abusos de las compañías telefónicas). Por lo que deduzco que se refiere a la descarga de material con derechos de autor, que por lo que leo entiendo que, o no tiene ni idea de lo que está hablando o que se declara un activo practicante. Lo que los internautas y otras iniciativas civiles promueven es la creación de un negocio no basado en el soporte físico ni en las gestión de los derechos de la propiedad intelectual, buscando un nuevo beneficio tanto para los que quiere usar las nuevas tecnologías para disfrutar de la cultura como para los autores que de esta forma encuentren nuevos cauces por los que difundir y explotar sus obras. Supongo que se refiere a eso, y si es así, estaríamos de acuerdo. Pero sospecho que si el gobierno local actual tire por esta línea: creo más bien que usted se opondría con igual vehemencia y se pondrían del lado de la SGAE, porque, visto lo visto, lo importante es decir que no a todo lo que emane del gobierno central.

5.- ¿Poner la calefacción a más de 26 grados? Hombre, yo hasta hace poco tampoco veía necesario crear una ley que lo prohibiera, pero porque no podía imaginarme a nadie tan insensato e insensible con el medio ambiente como para hacer esa barbaridad. Tampoco vería necesario leyes que prohíben beber y conducir si no fuese porque hay gente que ponen la vida de los demás en peligro al hacerlo.  Es más, creo en la necesidad de castigos ejemplares hacia aquellos que promueven la filosofía de “para qué voy a ahorrar energía y recursos naturales si puedo permitirme su derroche”, como los que riegan sus jardines en época de sequía o, en este caso, a los que quieren ir en manga corta con las ventanas abiertas en invierno, sencillamente porque “pueden pagarlo”. Son esas personas las que no han llevado a dónde estamos y las que hipotecan el futuro de todos valiéndose de su situación privilegiada. Me pregunto, ¿qué entiende usted y su partido por ser ecologista o atención al Medio Ambiente?.

En definitiva, si califica de “atentado a la libertad” el hecho de hacer prevalecer el derecho a la salud frente al derecho a fumar, respetar la libertad religiosa común en los centros públicos frente a las creencias privadas y castigar a aquellos que despilfarren los recursos naturales, es que o bien no tiene muy claros esos conceptos, o más bien me inclino a pensar que sigue esa estrategia alarmista, descontrolada y ciega de su partido que consiste en exagerar todo grotescamente y llevar al paroxismo su crítica hacia el oponente, que, a menudo, no es más que alguien que no piensa como ustedes, algo normal en una sociedad madura y que personas civilizadas resuelven dialogando y debatiendo, no asustando o amenazando. Quizás consigan adeptos con esa actitud, pero luego no se sorprendan de que palabras como “libertad”, “atentado”, “democracia”,  “justicia” o “desastre” hayan perdido su valor, el que ustedes les han hurtado.

Por último, me alegro de que el señor alcalde se acuerde de aquellos que iban haciendo pintadas como la de “prohibido prohibir” en una época en la que pedir “libertad” o cantar canciones de Jarcha no se hacían por quedar bien o por ganar votos, sino porque realmente se creía en ello ya que lo que podía traer era la cárcel o incluso la muerte. Pero no habría estado de más que se acordara de esta gente también el día que celebró los 30 años de Ayuntamientos Democráticos.

Atentamente.

Un saludo.

Un vecino de Sanse.

«

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link