A diferencia del PP, que en el último número de la revista la Plaza hace balance de los últimos 5 años, porque del último año no puede presentar logro alguno, Izquierda Independiente quiere hacer un repaso a lo que han supuesto los últimos 12 meses de gobierno conservador en Sanse.
Plenos vacíos, nula gestión y sumisión a Esperanza Aguirre
Un ejemplo de la falta de gestión y la nula iniciativa del PP se muestra en la ausencia de temas a tratar en los Plenos a propuesta del gobierno local; y es que alguna sesión ha contado únicamente con la aprobación del acta anterior y el punto de ruegos y preguntas. De no ser por la oposición, que cada mes plantea ideas para hacer avanzar el municipio, el máximo órgano de representación municipal sería un espacio estéril.
Además de los temas propuestos por la oposición, los plenos sólo han tenido algún debate a cuenta de los puntos traídos a instancia del gobierno central (plan de pago a proveedores) o del gobierno autonómico (Convenios para la privatización del Canal de Isabel II). Para Izquierda Independiente es muy preocupante la incapacidad del PP local de anteponer los intereses de vecinos y vecinas de Sanse, por delante de las pretensiones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, aunque esto suponga, como está ocurriendo, subidas de impuestos por los convenios del Canal, o la falta de infraestructuras necesarias en educación y sanidad.
Para Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente “A la hora de afrontar la crisis la única opción que ha sabido encontrar el PP ha sido el camino de los recortes en servicios, la subida de impuestos y el mayor endeudamiento del Ayuntamiento. Eso sí, la propaganda ha servido para tratar de vender como propios logros de gestiones anteriores y los recortes como ahorros”.
Persecución a la disidencia
En lo qué también ha puesto especial interés el PP en este año, ha sido en perseguir y tratar de anular aquellos espacios de participación críticos con su acción de gobierno: han tratado de eliminar el Consejo de la Juventud, han tomado represalias contra los mayores que han mostrado sus quejas por la gestión del Centro Gloria Fuertes, han impedido al 15-M pintar una pancarta porque supuestamente “dificultaba el tránsito peatonal”, ordenado la retirada de carteles que defienden la escuela pública, impedido a la Asociación de Vecinos la Zaporra usar el garaje del Centro Claudio Rodríguez para sus actividades, han amenazado de desalojo al Centro Cultural Blas de Otero, han reducido las subvenciones a asociaciones, han eliminado las ayudas a cooperación, y a los partidos de la oposición les quieren impedir su presencia en las fiestas, al prohibirles tener su tradicional caseta en el recinto ferial.
Izquierda Independiente presentó una moción en el último pleno pidiendo un cambio
Dada esta lamentable situación, Izquierda Independiente presentó una moción en el pasado pleno ordinario de junio en la que se pedía un cambio en la forma de gobernar y retomar el Proyecto de Agenda 21 como espacio de participación y encuentro, con el objetivo de diseñar entre todos y todas, partidos, asociaciones y ciudadanía, el San Sebastián de los Reyes que queremos.
Se pedía también fijar la progresividad como la base para los cobros del Ayuntamiento, y conseguir que pague más el que más tiene y dar un respiro a las rentas más humildes, incluidas aquellas que están en riesgo de desalojo de viviendas municipales.
Por último se pretendía anteponer los intereses de San Sebastián de los Reyes a los de cualquier otra administración o partido político, exigiendo a Comunidad de Madrid y Estado que cumplan los compromisos ya adquiridos, como son las infraestructuras educativas, sanitarias o de comunicación que se han prometido pero que no se han realizado.
Lamentablemente el Partido Popular impuso su mayoría absoluta, votó en contra de la moción y demostró que no tiene intención de cambiar de actitud ni de forma de gobernar, para desgracia de vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes.
Pudes ver el texto de la moción, pinchando aquí.
«