Inicio Notas de prensa Sangre y horror en Gaza

Sangre y horror en Gaza

5/01/09 Izquierda Independiente se solidariza con los movimientos ciudadanos que solicitan el fin de la violencia y los bombardeos comenzados en las últimas semanas en la zona de Gaza.
 

por

Desde nuestras sillas podemos leer este problema como una cuestión geopolítica. Hemos de abandonar esa visión y darnos cuenta que lo que esa explicación oculta es un terrible problema de índole histórica, con terribles consecuencias a nivel humanitario, social, territorial y económico.

Muchas voces se han levantado estos días, pidiendo el fin de unas hostilidades que arrojan ya centenares de muertos. Han solicitado que se acompañe de un plan de negociación pensado para dar salida a un problema de delimitación de fronteras y territorial, que surge a principios de la década de los 50 del pasado siglo. Una situación que podríamos catalogar de colonialismo tardío, ocurrido tras la salida de Inglaterra de unos territorios que tenían hasta entonces, en lo que era un estado aún sin conformar (Palestina), con la posterior ocupación por el pueblo judío. Un pueblo que sin duda alguna debía recibir auxilio internacional tras las insoportables barbaridades cometidas contra ellos en la segunda guerra mundial por el mero hecho de ser judíos. Una situación que nunca debe volver a repetirse y de la que Europa y el mundo entero, han ido haciéndose consciente en las últimas décadas del siglo XX a través del conocimiento del horror sufrido.

Pero que para paliar este terrible daño infringido a un pueblo, se ofrezca una salida que supone interminables conflictos territoriales de consecuencias humillantes, torna en insoportable. Podríamos seguir así, explicando y aportando visiones sobre este asunto, olvidando lo severamente importante: que allí muere gente impunemente todas las semanas, agravándose en los últimos días por la ruptura de una tregua que dese su inicio se mostró lábil. Lo verdaderamente trágico detrás de los datos y el análisis causal es el nivel de muerte y destrucción que soportan los habitantes de toda la zona. Especialmente los ciudadanos palestinos sobre los que la precaria situación social -causada por la imposibilidad de organizarse como estado, una vez que la colonia judía lo obstaculizaba con su expansión-  acompañado de una completa indefensión debida a la desequilibrada relación de fuerzas, hace que las consecuencias desborden todas las previsiones morales, sociales, históricas y económicas.

Hemos de exigir a las autoridades nacionales e internacionales, que trabajen por intentar resolver un terrible conflicto que apunta con agravarse. Los ciudadanos de a pié hemos de hacer ver a nuestros gobiernos que es un problema que debe resolverse por justicia, como todo el mundo quiere. Por empatía con los que sufren, por conocimiento de familias o amigos en la zona, hemos de solicitar que termine el horror que allí se está sucediendo. Hay que reparar el daño hecho a los judíos en la segunda guerra mundial, pero no así. ¿Qué responsabilidad tienen los palestinos de lo que ocurrió? ¿Quién reparará el daño, que empieza a adquirir similares características, infringido a los palestinos hoy? ¿Cuándo, dónde?

La agencia de la ONU para la asistencia a los palestinos (UNRWA) ha habilitado una página web para realizar ayudas o donativos y con los que paliar algo la trágica situación que se vive allí. Puedes encontrarlo en el enlace que ves a continuación.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link