¿Cómo afronta las elecciones?
Con mucha ilusión, con muchas ganas, con la satisfacción de haber estado trabajando estos cuatro años al máximo nivel, al máximo ritmo, y con la tranquilidad de tener una buena respuesta por parte de la gente.
Hay datos que apuntan a que el PP podría perder la mayoría absoluta. ¿Se plantean los pactos para gobernar?
No tenemos dinero para encuestas pero sí tenemos la percepción de la gente, que no está contenta con el Partido Popular porque han defraudado enormemente en muchas de sus propuestas y esperamos que eso se vea reflejado en las urnas. Si eso ocurre, si la izquierda consigue más concejales, el alcalde seguro será de izquierdas. No nos hemos reunido con ningún partido, eso queda en función de los resultados electorales.
¿Qué aspiraciones tienen desde su partido?
Hemos tenido la Alcaldía en el pasado y aspiramos a tenerla en el futuro. Nos presentamos para gobernar.
Hay dos temas muy polémicos, parquímetros y M-50. ¿Cuál va a ser su postura?
Hemos mantenido una línea coherente y constante desde el principio. Cuando el PP sacó la ordenanza para imponer los parquímetros nosotros nos opusimos. De hecho, fuimos el único partido que votó en contra en aquel pleno y desde entonces nos movilizamos junto con la plataforma. Los vecinos tanto en la encuesta municipal como en la calle han demostrado que no quieren la zona azul y nosotros nos comprometemos a quitarla. Con la M-50 pasa algo parecido. Ya nos opusimos a su cierre cuando estábamos en el Gobierno. La propuesta de que sea medio soterrada no nos convence porque las zonas donde queda a cielo abierto son zonas residenciales o el polideportivo donde es intolerable soportar esos niveles de contaminación. Sólo podríamos aceptar un cierre que contemple un túnel.
¿Cuáles son los ejes principales de su programa electoral?
La recuperación de la importancia de los vecinos, participación en la gestión, presupuestos participativos, es decir, que los mayores decidan que se hace en su centro de mayores y los jóvenes, en su centro de jóvenes. Por otro lado, una apuesta por la gestión social porque el PP ha destinado un tercio del Plan E a las urbanizaciones de lujo y ha perdonado tributos a las urbanizaciones de lujos. Los pocos recursos que hay, hay que destinarlos a los que más lo necesitan y no a los que más tienen. Implantaremos un mercado social. Queremos que se construyan nuevas viviendas sociales y proponemos un plan de avales, que el Ayuntamiento avale a una persona para que pueda hacer frente a la entrada. Proponemos que en el Parque de la Marina se construyan nuevas viviendas protegidas. No queremos un nuevo Ayuntamiento allí porque no hay necesidad de ello. Proponemos un centro cultural con Auditorio que acoja actividades de ámbito nacional o internacional.