Inicio Noticias Rita Maestre y el actor Pepe Viyuela, en la lista de Errejón a la dirección de Podemos

Rita Maestre y el actor Pepe Viyuela, en la lista de Errejón a la dirección de Podemos

Iglesias se acompaña en los dos primeros puestos de Irene Montero y el economista Vicenç Navarro.

por Izquierda Independiente
pepe viyuela
La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y el juez en excedencia Juan Pedro Yllanes son los dos primeros puestos de la lista que Íñigo Errejón encabeza a la dirección de Podemos, en la que también figura el actor Pepe Viyuela. El número dos confrontará con el líder, Pablo Iglesias, con una candidatura a la dirección y ponencias diferenciadas en el próximo congreso, en el que de facto está en disputa el liderazgo del partido. Cinco miembros de la ejecutiva actual de Podemos integran la lista del portavoz parlamentario a la dirección, bautizada con el nombre de «Recuperar la ilusión», mientras cuatro lo hacen en la candidatura del líder, Pablo Iglesias, que lleva el título de «Podemos para todas». El secretario general ha situado en los dos primeros puestos de salida tras él a Irene Montero, su jefa de gabinete, y al economista Vicenç Navarro.

Tanto el líder como su número dos han colocado a su núcleo duro en sus respectivas listas al Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano de dirección de Podemos, formado por 62 dirigentes que se eligen por votación directa de las bases. Ambos han fichado también a personalidades de la sociedad civil para integrar la próxima dirección del partido. En el caso de Iglesias, destaca el economista Vicenç Navarro, al que además sitúa en tercera posición, y el ex JEMAD Julio Rodríguez, al que rescata después de haberse quedado fuera por dos veces del Congreso de los Diputados. Errejón, por su parte, recluta al filósofo Santiago Alba Rico y al actor Pepe Viyuela, aunque ambos cierran de forma simbólica la lista.

Errejón adelanta a Iglesias con un miembro más de la ejecutiva en su candidatura. Además de él, secretario político, le acompañan Pablo Bustinduy, secretario de Relaciones Internacionales, Ángela Ballester, secretaria de Coordinación Ejecutiva, Auxiliadora Honorato, secretaria de Acción Institucional y Tania González, secretaria de Rescate Ciudadano. En el caso de Iglesias, son Irene Montero, jefa de gabinete, Rafael Mayoral, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, y Pablo Echenique, secretario de Organización.

De los doce miembros de la ejecutiva actual no seguirán Carolina Bescansa, cofundadora y secretaria de Análisis Social y Programa, y Nacho Álvarez, secretario de Economía, tras haber renunciado ambos a integrar ninguna lista por fracasar su intento de mediación entre Iglesias y Errejón. Tampoco sigue Luis Alegre, exlíder de Podemos en Madrid, que se ha retirado de la política activa.

En el equipo de Errejón figura el núcleo duro del llamado errejonismo, con dirigentes del partido como Jorge Moruno, responsable de Discurso, Clara Serra, responsable de Igualdad, Eduardo Rubiño, responsable de redes sociales, o Jorge Lago, director del think tank de Podemos Instituto 25M; así como sus estrechos colaboradores en la Secretaría Política: Rodrigo Amírola, coordinador del órgano, o Daniel Iraberri, uno de sus principales asesores. Completan la lista de Errejón otras figuras externas como el catedrático de Derecho Constitucional Antonio de Cabo, la activista de la Marea Blanca Mónica García, la actriz y actualmente diputada en el Congreso Rosana Pastor y el escritor Eugenio del Río. El portavoz parlamentario no cuenta con el exsecretario de Organización, Sergio Pascual, que ha renunciado a presentarse, ni con Tania Sánchez, diputada y miembro de su equipo que también se ha descartado para la dirección.

Pablo Iglesias ha optado por incluir en su lista a algunos de los principales fichajes de Podemos para las elecciones generales, como el ex JEMAD Julio Rodríguez, el histórico dirigente de Izquierda Unida Manuel Moreneo, el sindicalista del SAT Diego Cañamero y el exportavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), José Antonio Delgado. Completan los primeros 30 puestos de la lista, con posibilidades de salir según los resultados de la última consulta a las bases, sus principales colaboradores en la secretaría general, como el diputado Juanma del Olmo, y otros parlamentarios afines, como la vicepresidenta del Congreso y presidenta de la cuestionada Comisión de Garantías de Podemos, Gloria Elizo, y los diputados Sofía Castañón, Ione Belarra, Ana Marcello, Ana Domínguez, Alberto Rodríguez y José María Gujarro.

La principal ausencia en la lista de Iglesias es la de la cofundadora Carolina Bescansa, que anunció ayer su renuncia a integrar ninguna candidatura, lo que supone su abandono de la dirección de Podemos. La abrupta salida de Bescansa, distanciada de Iglesias, supuso el broche a la ruptura total entre los diferentes sectores del partido. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y su número dos, Íñigo Errejón, se medirán ante las bases con listas diferentes a la dirección y documentos en el próximo congreso. Anticapitalistas, la tercera familia, también irá por separado. Aunque el portavoz parlamentario no se postule a la secretaría general, la batalla puede terminar con un relevo en el liderazgo del partido. Iglesias asegura que dimitirá si pierde su lista y su documento político; ayer Errejón replicó que él también renunciará a su cargo de secretario político si se llega a esa situación.

Iglesias y Errejón pugnan por el control de la dirección, de la que ambos seguirán formando parte al encabezar sus respectivas listas. Los 62 miembros del Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano de dirección, se eligen por primarias con un sistema de votación que no es completamente proporcional, porque prima a la lista mayoritaria, pero que asegura la pluralidad del órgano. Las bases del partido votan también de forma directa en una votación separada al secretario general y los cuatro documentos del congreso: político, organizativo, ético y de igualdad.

http://politica.elpais.com/politica/2017/02/02/actualidad/1486016903_593137.html  

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link