Inicio Noticias Renfe suprime cuatro servicios en la línea convencional Segovia-Madrid

Renfe suprime cuatro servicios en la línea convencional Segovia-Madrid

A partir del próximo domingo, el primer tren que partirá hacia la capital de España saldrá a las 7,55 de la mañana

por

La actual oferta comercial que Renfe pone a disposición de los usuarios de la línea ferroviaria que une Segovia con la capital de España se verá seriamente reducida a partir del próximo domingo, tras la decisión de la compañía ferroviaria de suprimir cuatro servicios en distintos horarios.

Conforme a los datos facilitados ayer por el responsable sindical del sector ferrroviario de Comisiones Obreras, Rafael González, Renfe suprimirá los servicios que se prestaban en los horarios de las 5,55 horas y las 6,55 horas que salen desde la estación segoviana hacia Madrid, mientras que los trenes de las 6,05 y y las 15,02 horas que salían de Madrid en dirección a Segovia también dejarán de circular.

De igual modo la supresión afexctará también a los días festivos, ya que los fines de semana el primer tren que partirá hacia Madrid hará su salida a las 10,55 horas, ya que ha sido retirado el horario anterior.

González señaló que Renfe está informando a los usuarios a través de “cartelitos colocados con cinta aislante” en las distintas estaciones del trayecto, sin que hasta el momento la empresa haya facilitado a los sindicatos mayor información sobre este cambio.

Asimismo, aseguró que esta medida forma parte del plan de ajuste de servicios que Renfe está realizando para adecuar sus estructuras a los cambios emanados de la Ley del Sector Ferroviario, que a partir de 2010 permitirá incorporar otros operadores a las líneas ferroviarias.

González señaló que en Segovia “hemos pasado de un ferrocarril del siglo XIX a uno del siglo XXI pero sin pasar por el siglo XX, y la llegada de la alta velocidad no debe conllevar el abandono de la línea convencional, que resulta muy necesaria para unir pequeñas zonas rurales con escasas posibilidades de transporte”.

En este sentido, manifestó que algunos ayuntamientos de los pueblos más afectados por la supresión de los servicios “ya se han movilizado y solicitarán que Renfe mantenga los horarios o haga un ajuste racional de los servicios, ya que los ajustes de la empresa tienen una motivación más económica que social”.

González puso como ejemplo la desaparición del servicio que parte de Madrid a las seis y cinco de la mañana, que es frecuentemente utilizado por vecinos de Otero de Herreros, Ortigosa, La Losa, El Espinar o San Rafael “que emplean el tren para acudir a Segovia para consultas médicas o los centros educativos; y si un tren se suprime, los viajeros tampoco volverán”.

Rafael González subrayó por otra parte la importancia de la llegada de la Alta Velocidad a Segovia, y expresó su confianza en que sirva “al igual que ha servido en otras capitales para dinamizar la industria y descentralizar servicios”.

Asimismo, señaló que la plantilla que actualmente trabaja en la estación Segovia-Guiomar se incrementará el próximo año, una vez que se resuelva el concurso de movilidad que dotará las plazas vacantes hasta el momento, y aseguró que la situación vivida por los trabajadores “ha sido coyuntural”.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link