Inicio Notas de prensa Reclamamos la reactivación de la Agenda 21

Reclamamos la reactivación de la Agenda 21

05/11/09. Si las propuestas de la Agenda 21 de Sanse no se aprueban antes de los presupuestos para el 2010, todo el trabajo por construir una ciudad sostenible será papel mojado.

por

En una situación de crisis como la actual, las políticas medioambientales se pueden enfocar de dos maneras: como una manera sostenible de salir del bache, o como algo a eliminar para ahorrar costes. El Partido Popular ha optado por lo segundo y ha paralizado el proceso de Agenda 21 local, del que no sabemos nada desde que en julio del 2008 finalizaron las mesas de trabajo con los vecinos y vecinas.

Izquierda Independiente cree que precisamente la Agenda 21, puesta en marcha en 2005, podría ayudar a hacer una política sostenible, que potencie el respeto al medio ambiente, el ahorro energético y las tres "erres" de reducción, reutilización y reciclaje. Políticas estas, que además de beneficiar a todos los vecinos y vecinas, podrían ahorrar costes a las maltrechas arcas municipales.

Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente explica: “Lamentamos que el PP vea el medio ambiente como un gasto, y un gasto eliminable, cuando debería ser una inversión de futuro prioritaria”. Para Holguera, esta paralización “desprecia a las personas que colaboraron desinteresadamente en las mesas de trabajo y en los estudios realizados, y que ahora ven como todo ese esfuerzo se guarda en el fondo de un cajón”.

Presupuestos del 2010. La última oportunidad.

En breve será discutido en el pleno el presupuesto municipal para 2010. Si en dicho presupuesto no se contemplan las medidas que salgan de la Agenda 21, ya no habrá oportunidad para poner en marcha políticas sostenibles en este mandato municipal, con lo que la Agenda 21 será una más de las promesas incumplidas del Partido Popular.

Para Holguera “No nos sorprende esta falta de sensibilidad medioambiental del gobierno popular, viendo su postura ante el atropello que será el trazado de M-50 que tan natural les parece". "Además” continúa Holguera “la Agenda 21 es un programa de mejora global del municipio. Paralizarlo demuestra un escaso interés por la calidad de vida de los vecinos y vecinas".

Los documentos elaborados por las mesas de trabajo de la Agenda 21 abarcan todos los ámbitos de la vida municipal. Así además de propuestas para la preservación del medio amiente, contiene, entre otras, ideas para un desarrollo económico sostenible, para la rehabilitación de las viviendas antiguas o vacías, estrategias para potenciar la igualdad y la cohesión social, o la mejora de la organización municipal.
 

Y todo esto ha quedado parado por el actual gobierno.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link