Las administraciones públicas tienen un papel muy importante en el desarrollo de la responsabilidad social con una dimensión doble: hacia adentro, con las personas que trabajan para la Administración y la calidad de sus condiciones laborales, y hacia el exterior, ya que deben velar por el interés público de los servicios y responsabilidad que tienen ante la ciudadanía.
Deben ser líderes en la aplicación de las actuaciones más innovadoras en lo referente a condiciones de trabajo, criterios de compra responsable, cuidado del medioambiente y aplicación de un modelo energético basado en el ahorro. A la vez de ser dinamizadoras en la promoción del conocimiento y difusión de estos valores, impulsando para ello a las empresas comprometidas y poniendo en práctica unas finanzas justas y socialmente responsables.
Izquierda Independiente apuesta por la excelencia y búsqueda de mejoras en la prestación de servicios y articulación de la vida municipal, por lo que presentará en el Pleno de mañana una Moción pidiendo lo siguiente:
– Elaborar con la ayuda de todos los agentes sociales, un modelo de autoevaluación en términos de calidad y responsabilidad social, que permita conocer qué mejorar y cómo hacerlo en la prestación de servicios a la ciudadanía.
– Incorporar a los pliegos de contratación municipal y las convocatorias de subvenciones, cláusulas que primen criterios de compra responsables, sostenibilidad, conciliación de la vida familiar y laboral y estabilidad en el empleo.
– Poner en marcha actividades de formación y concienciación sobre consumo responsable, dirigidas tanto a trabajadores y trabajadoras municipales, empresas y ciudadanía en general, haciendo especial hincapié en los y las más jóvenes.
– La creación de un sello de “Responsabilidad Social Municipal”, que se otorgue anualmente a una empresa situada en el municipio, así como la creación de un espacio en la web municipal donde se expongan los compromisos del Ayuntamiento en esta materia.
En este contexto, los Ayuntamientos tienen a su alcance una importante herramienta de promoción de estos valores: la contratación de bienes y servicios. Según los datos del Libro Verde de la Comisión Europea, el gasto de las administraciones en contratos supone anualmente el 17% del PIB comunitario. Ahondar en la contratación pública responsable, permitirá utilizar ese dinero con más eficacia y contribuir a la innovación y el empleo sin perder de vista su finalidad y responsabilidad con la sociedad.
Para Laura Vallejo, concejala de Izquierda Independiente proponente de la moción “No nos basta con que una organización pública se responsabilice de sus actos, pues para ello ya tenemos las leyes y normas que las regulan. Se trata de sustentar una conciencia social de que esa responsabilidad corporativa existe y que se haga efectiva aún cuando las normas no lo impongan”.
A su vez según Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente “Y no queremos que las propuestas de responsabilidad social queden en meras declaraciones de intenciones. Mañana llevaremos propuestas concretas que permitan articularlas, y coloquen a San Sebastián de los Reyes entre las ciudades punteras en estos aspectos. Esperamos que el gobierno dé un paso al frente y vote a favor de esta medidas”.
Si quieres descargar el texto completo de la moción, puedes hacerlo pinchando aquí.