Izquierda Independiente pide un Plan de Movilidad consensuado que garantice un Sanse sostenible y habitable
Desde Izquierda Independiente pedimos crear una Mesa de Trabajo que elabore un Plan contando con las asociaciones locales para poner en el centro a las personas y el medio ambiente. También reclamamos inmediatez en las ayudas para el material escolar y comedor y que se garanticen mascarillas y productos de higiene a familias, colegios y entidades sociales. Volvemos a pedir más frecuencia en la recogida de residuos, limpieza de aceras así como que se replanten los alcorques vacíos y árboles secos, entre otros temas. Y un mes más trasladamos las quejas y peticiones vecinales.
Nuestra propuesta: crear un Plan de Movilidad consensuado con asociaciones locales que garantice un Sanse sostenible y accesible
Pedimos crear una Mesa de Trabajo que elabore un Plan no solo con la empresa encargada, sino contando con las asociaciones y los departamentos municipales necesarios para poner en el centro a las personas, el medio ambiente y que mejore la habitabilidad de Sanse.
Solicitamos garantizar mascarillas y productos de higiene a familias, colegios, clubes y asociaciones locales
Dada la obligatoriedad de las mascarillas y el gasto que supone, pedimos al Ayuntamiento que destine una partida económica para proporcionar mascarillas a los centros educativosmunicipales para que estos las distribuyan entre las familias más vulnerables.
También reclamamos otra partida para ayudar tanto a las entidades sociales, clubes y asociaciones como centros educativos a paliar el sobrecoste de productos Covid 19: geles , desinfectantes, felpudos, termómetros, guantes, etc.
Reclamamos inmediatez en las ayudas para libros, material escolar y comedor
Las familias no pueden esperar a cobrar estas ayudas hasta 2021. Ya que el publicitado programa “Sanse te ayuda” sigue sin hacerlo, solicitamos al Ayuntamiento que proporcione inmediatamente la ayuda necesaria a las familias para sufragar estos gastos. En el caso del comedor escolar es especialmente urgente cuidar ya la alimentación de la infancia.
Solicitamos la apertura de los parques infantiles
Los niños y niñas de Sanse necesitan jugar y relacionarse como ya lo hacen los de nuestras ciudades vecinas. Actualmente se están viendo obligados a hacerlo en lugares no preparados ni seguros. Pedimos la reapertura, con medidas de seguridad, de los parques infantiles.
Más frecuencia de recogida de los contenedores de reciclaje
Es habitual que estos contenedores estén llenos, lo que impide depositar en su interior el material para reciclar que se acaba acumulando en las calles y aceras. Reclamamos más frecuencia de recogida
Limpieza profunda y reparación de aceras
Hemos recibido numerosas quejas vecinales por la suciedad de las aceras de Sanse, especialmente aquellas que cuentan con tiendas de alimentación, donde los restos de comida, pescado, etc., pasan días sin limpiarse con el consiguiente olor y la sensación de abandono. Pedimos una limpieza a fondo así como reparar las baldosas en mal estado, como en la Calle Gloria Fuertes, donde se producen continuos tropiezos.
También son habituales las roturas o escapes de agua del riego por goteo, que en ocasiones tardan días en repararse. Rogamos se revisen y se renueven los circuitos.
En Avda. Sierra Nevada están arraigando plantones que invaden los márgenes de la acera y la calzada, con el consiguiente deterioro que va a ocasionar. Rogamos se eliminen para evitar futuras reparaciones en acera y calzada.
Además de replantar los alcorques de la zona centro, solicitamos que también se repongan los de Tempranales así como que se revisen los que están secos en diferentes barrios para replantarlos y cuidarlos para evitar que se vuelvan a perder. Solo así tendremos una ciudad más fresca, agradable y con el aire más limpio.
Trasladamos demandas vecinales
Trasladamos las quejas de vecinos y vecinas como los de la Plaza del Voluntariado y la Avenida de Valdelasfuentes, donde la poda ha dejado al descubierto una gran cantidad de basura que solicitamos se limpie urgentemente y se repongan los arbustos necesarios.
El estado actual de las papeleras del Arroyo Valconejero es peligroso ya que están oxidadas, presentan aristas y en la mayoría de los casos están siempre llenas. Rogamos que sean sustituidas por otras más cómodas y efectivas.
Sigue los plenos en nuestro canal de
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email ¡Nada de spam! Solo noticias de interés
Toda la información directamente a tu email ¡Nada de spam! Solo noticias de interés
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar el rendimiento y la navegación de nuestros contenidos. En caso de continuar navegando por nuestro sitio web, estás consintiendo la recopilación y el tratamiento de dichas cookies. Puedes aprender como cambiar la configuración sobre cookies en tu navegador leyendo nuestra política de cookiesENTENDIDO
Privacidad y Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
2 comentarios
¿Que pasa con los semáforos de la Plaza del Voluntariado?
Llevamos 2 años estudiándolo el Ayuntamiento?
Lo hemos pedido en diversas ocasiones pero el Ayuntamiento no quiere ponerlos.