4. ¿Cuál es tu visión del futuro?
Podemos decir que en la actual situación política municipal, para querer participar activamente se necesita mucha valentía y un montón de paciencia. El descredito de la política y en especial la decepción en la izquierda de nuestra ciudad ha aumentado entre nuestros vecinos y vecinas. Cambiar la percepción de que todo vale y que todos son iguales es quizás la tarea más importante que tenemos que realizar. Solo con paciencia, propuestas claras, prestigio ante nuestros vecinos e intentar dialogar con el resto de las fuerzas de la izquierda podremos sacar a nuestra ciudad adelante, en este empeño nuestro partido debe jugar un papel fundamental. Estoy convencido que tenemos, tal y como dijera Ana María Matute, que seguir “soñando remedios”. Mientras los soñemos seremos conscientes de que esta sociedad se puede cambiar. De esta manera ni yo mismo ni el conjunto de nuestra organización olvidaremos cual es el objetivo por el que participamos social y políticamente.
5. Cuéntanos cuál es tu situación personal
Trabajo en una multinacional de telecomunicaciones desde hace 33 años, tengo dos hijas de 19 y 14 años y participo en distintos movimientos sociales y sindicales. Estudié Formación Profesional (por eso suelo decir que soy electricista de profesión) y posteriormente la Diplomatura de Relaciones Laborales y la Licenciatura de Ciencias del Trabajo.
6. Descríbete en tres líneas
Es difícil describirse a uno mismo o por lo menos para mí lo es. Considero que a estas alturas de mi vida personal y con la participación política y social que he tenido la inmensa mayoría de los compañeros y compañeras saben más o menos como soy y lo que pienso, por lo menos en la faceta pública que yo pueda tener.
Quizás, solo pueda decir que intento pasar por la vida haciendo el menor daño posible y contribuir a paliar las injusticias del mundo que nos ha tocado vivir.