La privatización del sector eléctrico puesta en marcha por el PP en los años 96-97, ha generado un modelo energético en el que la luz y la energía es cada vez más cara, con un falso mercado libre convertido en oligopolio blindado que multiplica sus beneficios, mientras el estado incrementa su déficit de tarifa. Ahora además se pretende culpar de este desastre a las energías renovables, precisamente las únicas que podrían cambiar esta dinámica, democratizando y abaratando el sistema y reduciendo la dependencia energética sobre el gas o petróleo, gracias a la organización de sistemas limpios y distribuidos de producción.
Así, en los últimos años hemos visto nacer empresas, cooperativas y colectivos, exigiendo otro tipo de valores en la producción y mercado energético. Es el caso de la Cooperativa SOM Energía, nacida de un grupo de personas vinculadas a la Universidad de Girona, o de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por decenas de organizaciones que trabajan por crear un espacio plural de articulación de conocimiento y creatividad, orientado a la contribución de una nueva cultura energética.
Se puede conocer más sobre estas iniciativas entrando en:
– SOM Energía: http://www.somenergia.coop/es/
– Plataforma Nuevo Modelo Energético: http://www.nuevomodeloenergetico.org/pgs2/
Dos proyectos que trabajan en la puesta en marcha de experiencias –exitosas en otros países europeos– que promuevan la participación de la ciudadanía en la consecución de un modelo energético alternativo, más transparente, democrático, justo y sobretodo sostenible tanto para el medio ambiente como para la economía de regiones y familias.
Y en el ánimo de presentar estas innovadoras experiencias en la ciudad de San Sebastián de los Reyes, Izquierda Independiente organiza una charla-debate para tratar y debatir sobre estos temas y que será este Jueves 24 de Abril a las 19 h, en la sede de este partido local, situada de la C/San Vicente 19 y llevará el título de “Democratizar la energía”.
En ella se hablará de la situación del actual mercado y sector eléctrico, y se explicarán fórmulas de “desolbediencia” y autoproducción eléctrica, que permitan un mejor y más justo acceso a la energía. La entrada a la charla como siempre será libre y gratuita hasta completar el aforo para toda persona interesada.
El acto contará con la participación de Alberto Jiménez por parte de SOM Energía y de Mario Sánchez Herrero por parte de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. En su desarrollo habrá una primera parte en la que contarán sus propuestas y experiencias para a continuación abrir un espacio de preguntas, debate y análisis colectivo.
Es por ello que para Roberto Vegas, Concejal y Secretario General de este partido local “Como ya hemos denunciado repetidas veces en el pleno local, la privatización del sector eléctrico está llevando a que cada vez haya más sectores sociales dentro de la llamada pobreza energética. Es por ello que en Izquierda Independiente no queremos quedarnos quietos y apostamos por traer y ofrecer en Sanse el conocimiento de alternativas innovadoras de producción energética no sólo limpia sino también social”.
Por su parte, según Rubén Holguera, Concejal y Portavoz de Izquierda Independiente “Es evidente la necesidad de un cambio en el modelo energético actual privatizado que se está mostrando caro, injusto e insostenible y sin duda que de estas alternativas podemos traer y aportar mucho para San Sebastián de los Reyes”.
«