316

El programa de Izquierda Independiente en materia ambiental es ambicioso en sus objetivos pero realista en sus posibilidades. Pretende que los beneficios económicos derivados del ahorro y la eficiencia energética sean los que financien buena parte de los proyectos medioambientales.
Izquierda Independiente siempre ha estado a la cabeza de las acciones ligadas a la defensa del medio ambiente, con su lucha contra el trazado de la M50 y su promesa cumplida de un voto un árbol y es por ello que coloca como prioridad la defensa ambiental y el entorno natural de nuestra ciudad.
Para la elaboración de su programa ambiental se ha tenido en cuenta el manifiesto de “Municipios Sostenibles” y sus experiencias de municipios pioneros en medidas medioambientales, buscando formas de adaptarlas a San Sebastián de los Reyes. A su vez se ha contado con la opinión de personas ligadas al sector energético y entorno natural, expertos en energías renovables, técnicos del Seprona que trabajan en la Reserva de la Cuenca Alta del Manzanares -a la que pertenece la Dehesa Boyal-, o activistas contra la M-50 como Raquel Jiménez, arquitecta y candidata en las listas de Izquierda Independiente.
Según palabras de Raquel Jiménez Tomé “El programa aparte de ambicioso y posible es transversal y está presente en otras áreas, como movilidad, Urbanismo y Vivienda, Obras y servicios Públicos y Parques y Jardines”.
Medidas ambientales para la ciudad
1. Oficina medioambiental.
Una de las principales medidas contempladas en el programa es la creación de una Oficina Medioambiental que promueva planes de ahorro y eficiencia energética en colaboración con Universidades, Centros de desarrollo medioambiental y empresas privadas especializadas. Una parte del ahorro económico conseguido se quedará para actividades en el centro objeto de la acción. y el resto se invertirá en nuevos planes. Dicha oficina también se encargará del asesoramiento en proyectos para la instalación y uso de Energías Renovables, públicos o privados. Todo ello apoyado con campañas de sensibilización.
2. Renovación de luminarias, calderas y vehículos municipales
También contempla a medio plazo adecuar la iluminación vial a los requisitos del RD 1890/2008, para una mayor eficiencia energética que evite el despilfarro, mejore la visión y reduzca la contaminación lumínica.
A su vez con los planes «Renove», se facilitará sustituir las calderas de calefacción de fuel por otras de Biomasa en los centros educativos y municipales, y con el mismo objetivo se realizaran campañas de información y asesoramiento para comunidades vecinales y edificios residenciales.
Dentro del plan de Movilidad está la renovación del parque de vehículos dependientes del municipio, con otros de tracción eléctrica, así como promover la bicicleta como medio de transporte con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
3. Defensa de la Dehesa y democratización de la energía
Del mismo modo, la lucha contra la M-50 sigue siendo un objetivo prioritario para Izquierda Independiente. En opinión de este partido local el modelo de radiales y carreteras de peaje en Madrid se ha demostrado inútil, destructivo y caro, y la M-50 planeada por el PP no hace más que incidir en esos aspectos, amenazando gravemente la Dehesa Boyal y llenando de contaminación y ruido nuestros barrios y polideportivo.
Izquierda Independiente también quiere proteger áreas de especial interés ecológico como la Dehesa Boyal, con medidas como la ampliación en Cerro del Baile del gran Parque de Protección y seguirá plantando un árbol por cada voto conseguido.
Por último en su lucha contra el cambio climático y por la democratización la energía, el partido local exigirá al gobierno central la puesta en marcha de la ley de autoconsumo con balance neto y sin impuestos de peaje, y exigirá a la CAM que los terrenos dentro de la huella sonora de barajas puedan ser usados como huertos solares y de generación de energías renovables.
Para Rubén Holguera, Candidato a la Alcadía por de Izquierda Independiente “Siempre hemos sido defensores de un desarrollo sostenible, una apuesta que, además de preservar nuestro entorno y ahorrar costes energéticos puede ser generadora de empleo de calidad en nuestro municipio. Para salir del bucle de la crisis se necesita un cambio en el modelo de desarrollo, y ese cambio tiene que ser verde”.
Puedes descargar el programa completo en el enlace que viene a continuación:
«