Impulsar medidas sociales y económicas como reducción y moratoria de tasas y alquileres o Plan de empleo y ayuda urgente
El Plan económico de Izquierda Independiente para asegurar el bienestar de la ciudadanía de Sanse propone reducir las tasas e impuestos municipales (IBI, basura, IVTM), ampliar el periodo de pago tanto para particulares como para pequeñas empresas y rebajar y conceder ayudas complementarias para los pagos del alquiler.
Otras de las medidas incluyen crear un Plan de empleo social municipal, ampliar los servicios de asistencia a personas que han sufrido un ERTE o despido y mantener todos los contratos municipales suspendidos para conservar el empleo y el servicio. Además, contemplan ampliar y agilizar las ayudas sociales de emergencia y de apoyo a las familias de San Sebastián de los Reyes así como ampliar los servicios de ayuda domiciliaria a nuevos demandantes de este servicio, con especial atención a colectivos vulnerables como el de mayores.
Respecto al servicio de comida escolar, dado que la comida rápida no es la más saludable, solicitan un acuerdo con empresas de catering escolar para utilizar las cocinas de centros escolares municipales para elaborar y distribuir alimentos saludables a las y los menores que tengan beca necesidad. Conjuntamente, proponen la creación de un banco de alimentos municipal gestionado por el ayuntamiento en colaboración con donantes, organizaciones sociales y ONGs.
Por otro lado, la formación local pide la creación de un servicio municipal que asesore a las familias acerca de las distintas situaciones extraordinarias tanto de ámbito laboral, como de pagos de alquiler o hipotecas, recibos, etc. Consideran interesante también colaborar con sindicatos para que estos orienten a PYMES y autónomos.
Izquierda Independiente tampoco se olvida de solicitar la ampliación del servicio de atención contra la violencia machista y el presupuesto para un Plan de apoyo a las actividades asistenciales y de empleo de APADIS. Así mismo pide contactar con asociaciones de inmigrantes para que la información municipal también llegue a estas familias y habilitar instalaciones municipales o de entidades privadas que quieran colaborar para realizar actividades de voluntariado tipo fabicación de EPI’s o acoger personas “sin hogar”.
Medidas de apoyo a la educación, la cultura y el deporte: ningún menor sin clase y cultura accesible
La paralización de las clases presenciales ha provocado que muchos estudiantes no puedan seguir el ritmo de las clases por no tener recursos tales como ordenador o internet.
Ante esta realidad, Izquierda Independiente propone medidas de refuerzo escolar y la cesión de tablets propiedad del Ayuntamiento (del programa SanseTablets) así como tarjetas de datos a las familias que lo necesiten. También pide que se estudie la posibilidad de ofrecer, en colaboración con academias del municipio, clases de recuperación en verano para evitar mayores “descuelgues” educativos así como actividades culturales gratuitas que ayuden a la subsistencia de pequeñas empresas locales, trasladando los eventos culturales suspendidos como la Feria del Libro bajo el compromiso de realizarlos más adelante.
El partido también solicita que se reduzcan los precios de teatro, deporte, música…, y que se devuelva el importe de los servicios municipales no prestados y se flexibilicen los criterios para justificar las subvenciones a asociaciones.
Apoyo a las empresas y el comercio local a través de incentivos al consumo y ayudas
Izquierda Independiente considera fundamental ayudar también a las pequeñas empresas locales apoyándoles mediáticamente para incentivar el consumo local y evitar que cierren a través de acuerdos con organizaciones empresariales y comerciales de Sanse.
Para ello, proponen reducir y ofrecer moratorias en el pago de impuestos y tasas municipales a empresas y autónomos afectados por esta crisis, que los vendedores del mercadillo no tengan que pagar la tasa mientras éste no se celebre y que se devuelva la parte proporcional de los impuestos municipales a las empresas que han tenido que cerrar durante el Estado de Alarma.
También reclaman ayudas directas a PYMES y comercios locales para mantener el empleo y que el Ayuntamiento haga una previsión de compras para poder anticipar, en la medida de lo posible, las que corresponderían al año que viene, priorizando que toda compra o contratación sea a empresas municipales.
Por último, el partido local propone colaborar con ACENOMA para crear una ventanilla única de cara a apoyar y orientar a comerciantes, restauradores, PYMES y autónomos afectados, aprovechando al máximo los programas de inserción laboral de la Comunidad de Madrid y aportando el presupuesto y materiales necesarios.
Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente, comenta: “solo un Plan económico completo y transversal como el que proponemos permitirá a las familias y empresas de Sanse paliar las consecuencias económicas y sociales ocasionadas por el COVID19. Estas medidas son factibles y se deben financiar con el superávit y remanente municipal. Esperamos que el gobierno tenga en cuenta esta batería de propuestas orientadas a atender las necesidades de todos los sectores sociales. Desde Izquierda Independiente seguiremos ayudando a los vecinos y vecinas y organizaciones locales con todas las herramientas y recursos que tenemos en nuestra mano. Solo con solidaridad, inteligencia y compromiso podremos superar esta situación».
Aquí se pueden leer todas las propuestas https://izquierdaindependiente.es/wp-content/uploads/2020/04/propuestas-Izquierda-Independiente-COVID19.pdf