Inicio Opinión Pintan bastos para el medio ambiente

Pintan bastos para el medio ambiente

6/12/11. No nos vayamos a engañar, la conservación del medio ambiente nunca ha estado entre las primeras prioridades de nuestros gobiernos, ni siquiera de nuestra sociedad. Pero, en dí­as como hoy, pintan bastos.

por

Todo empezó hace cuatro años cuando surgió la tendencia de concentrar los ministerios y consejerí­as de medio ambiente con otros departamentos sectoriales. Las opciones fueron variadas, algunas comunidades autónomas optaron por integrarlas con agricultura como hizo el gobierno del Sr. Zapatero, otras con industria, urbanismo o economí­a. Algunas como Castilla-La Mancha no supo nunca dónde integrarla y la fue cambiando de un lado a otro, primero con industria y luego con agricultura. Esta moda no entendiá de colores polí­ticos, siendo excepcionales las comunidades autónomas que han mantenido una consejerí­a de medio ambiente.
 
Pero, eso no era más que el comienzo, tras las últimas elecciones autonómicas el medio ambiente directamente ha desaparecido de las consejerí­as. Claro, las competencias siguen existiendo, pero el retirar el medio ambiente del nombre de la Consejerí­a es toda una declaración de intenciones. A la retirada del nombre le han seguido, por ejemplo, eliminar direcciones generales y jefaturas de servicios.
 
La excusa es la crisis; hay que recortar gastos. Pero, la cuestión es que de esta manera no se recortan prácticamente gastos. Lo que recorta gastos es no asumir competencias. Pongamos el ejemplo de Castilla-La Mancha que parece que por estar presidida por la número dos del Partido Popular, y haber sido puesta como ejemplo por el Sr. Rajoy ante el resto de presidentes autonómicos, puede sentar la lí­nea a seguir en el resto de comunidades. En Castilla-La Mancha la Consejerí­a, en el último gobierno del Sr. Barreda, se llamaba de Agricultura y Medio Ambiente� y ahora manteniendo las mismas competencias, de agricultura y medio ambiente, se llama solo de Agricultura�. El cambio de nombre no solo no ahorra dinero, aunque sea más corto, sino que supone tener que hacer un cambio en todas las tarjetas de visita, papelerí­a, rótulos, etc., así­ como en todos los trámites para cambiar el nombre en los documentos públicos. Además, la Consejerí­a de Medio Ambiente que en el 2008 contaba con un consejero y diferentes directores generales, se han convertido en, tan solo, dos direcciones generales, una de Montes y Espacios Naturales y otra de Calidad e Impacto Ambiental. Direcciones que a su vez tienen la mitad de jefaturas de servicios. Todo ello, hace que cada vez tenga menos pesos el medio ambiente en las polí­ticas de la Junta y cada vez sea menos eficiente el trabajo de los técnicos al no poder ser apoyado por sus polí­ticos.
 
¿Todo esto supone un ahorro? Pues prácticamente no. La cuestión es que, por ejemplo, un jefe de servicio que haya ocupado el puesto durante un tiempo ha consolidado su plaza y tiene derecho al mismo sueldo independientemente que ocupe una jefatura de servicio o tenga un puesto de técnico de base. Vamos, que les rebajamos la responsabilidad pero no el sueldo. Así­ que al final todo el ahorro se reduce al sueldo de un consejero, algún director general y una secretarí­a general técnica. Vamos, un i­nfimo ahorro en el presupuesto global de una CCAA.
 
¿Entonces, si no supone un ahorro por qué eliminan esta consejerí­a? A mi juicio hay dos motivos, uno el escenificar, el ahorro de los propios partidos polí­ticos y gobiernos, aunque ya veamos que no es cierto, y en segundo lugar, y más importante, quitarse los condicionantes ambientales en sus polí­ticas.
 
Los gobiernos, así­ como los partidos que los sustentan, aseguran que el nombre no es lo importante, sino las polí­ticas y todos consideran que están muy involucrados con la conservación del medio ambiente. Sin embargo, el resultado es que de las 21 notas de prensa emitidas por la Consejerí­a de Agricultura de Castilla-La Mancha en el mes de noviembre 19 son de agricultura y 2 de medio ambiente. Sin duda los comunicados de prensa son un buen í­ndice para saber en qué trabaja un gobierno, o al menos a qué le da importancia. Pero esto es solo un ejemplo, no hay más que ir a las webs de otras comunidades para obtener resultados similares.
 
Ahora, falta saber qué hará el Sr. Rajoy con el Ministerio de Medio Ambiente (mira mi post: Cinco razones para un ministerio)
 
¿Pintan o no pintan bastos para el medio ambiente?
 

«

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link