Inicio Opinión ¡Paremos la M-50 !

¡Paremos la M-50 !

La Comunidad de Madrid vuelve a la carga con la M50, un proyecto desctructivo para San Sebastián de los Reyes contra el que Izquierda Independiente luchará como ha hecho siempre.

por Izquierda Independiente

La Comunidad de Madrid vuelve a la carga con la M50, un proyecto desctructivo para San Sebastián de los Reyes contra el que Izquierda Independiente luchará como ha hecho siempre.

Parques, Dehesa Boyal, barrios residenciales, polideportivo, infraestructuras… Todo se verá afectado por una M-50 que además será de peaje. Un empeño personal de Esperanza Aguirre que provocará ruidos, contaminación y más tráfico en San Sebastián de los Reyes.

Es el mismo proyecto de siempre. Es contra el que nos manifestamos hace 11 años. Es la misma inútil barbaridad. Y al igual que entonces, si trabajamos unidos, si les hacemos ver que somos muchos y no vamos a dejar que destruyan lo que es de todos, seguro que conseguiremos parar, una vez más, la M-50

Destrucción del parque forestal El Retamar.

Se destruye un encinar de una extensión de12 hectáreas de gran valor ecológico y con encinas centenarias que desaparecerían. Por mucho que se reforeste después, se necesitarían 100 años para que «El Retamar» recuperase su aspecto actual.

Proximidad a las viviendas de Dehesa Vieja.

El trazado se aproxima demasiado a las viviendas de Dehesa Vieja, un núcleo de población con miles de habitantes que ya sufren la afección acústica de los sobrevuelos de los aviones procedentes de Barajas. La proximidad de la carretera provocará molestias, humos y, sobretodo, más ruido.

Acceso inadecuado a San Sebastián de los Reyes.

El acceso al municipio no se hará al Paseo de Europa como sería razonable al ser el eje vertebrador de tráfico local, sino que se haría directamente al barrio de Dehesa Vieja, a una calle que sólo tiene un carril en cada sentido. El tráfico, especialmente el que acuda a la zona comercial Alegra, saturará el barrio provocando ruidos, humos, atascos y molestias.

Afección al crecimiento y a la promoción de vivienda protegida en Cerro del Baile.

El trazado atraviesa el Cerro del Baile, zona natural de crecimiento urbano de San Sebastián de los Reyes y donde se prevé la construcción de más de 2.000 viviendas de protección oficial.

Corta y destruye el parque lineal del Arroyo Quiñones.

El parque del Arroyo Quiñones fue financiado con fondos de cohesión de la Unión Europea. Es un parque lineal a lo largo del curso del Arroyo Quiñones y que sería cortado y destruido por la carretera, que cruzaría a cielo abierto y en viaducto, con grave afección para el entorno.

Pasa a escasos metros del Polideportivo, en viaducto sobre el arroyo, justo frente a la zona de las piscinas.

El trazado se pega a la valla del polideportivo Dehesa Boyal, el lugar más frecuentado del municipio. Un espacio limpio y tranquilo pensado para el deporte y la salud. Y la zona más próxima sería precisamente la zona de las piscinas al aire libre. Con la M-50 y la contaminación provocada, el polideportivo dejará de ser un sitio adecuado para la práctica del deporte. Además el trazado destruye el aparcamiento público, provocando atascos, afeamiento del lugar y molestias a los que quieran acudir allí.

Afectaría gravemente a la Dehesa Boyal.

La Dehesa Boyal es un espacio protegido de alto valor ecológico, muy querido por los vecinos y enmarcado dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Es un encinar de gran densidad de árboles y arbustos, que posibilita una gran variedad de fauna y flora. La proximidad de la carretera provocaría una contaminación acústica y ambiental, nefasta para un entorno tan delicado. El periodo de construcción sería el más perjudicial, pues a los ruidos y humos se suma el polvo de obra, tan letal para animales y plantas.

Destrucción del parque de los sistemas generales de Dehesa Vieja.

El parque de protección de la Dehesa acaba de concluir su construcción y ha costado casi 18 millones de euros. Es un parque que contiene toda la red general de riego con agua reciclada del municipio. Una obra financiada con fondos europeos y que incluye tuberías, bombas, varios depósitos y una balsa de compensación. La construcción de la M-50 destruiría el parque y las infraestructuras recién creadas, separaría a los vecinos de su Dehesa y afectaría a la recarga de las capas freáticas de la zona.

Destrucción del parque de Tempranales, ahora mismo en construcción, y de su red de riego con agua reciclada.

Junto al parque de Dehesa Vieja se está terminando de arbolar el parque de Tempranales, entre las viviendas del barrio y la Dehesa Boyal. Este parque sirve también de colchón de protección de la Dehesa, recupera una antigua zona de labranza, un antiguo vertedero y es zona necesaria para la recarga hidrogeológica de la zona. La construcción de la M-50 afectaría negativamente del mismo modo que al parque de los sistemas generales.

Proximidad a las parcelas para colegios y zonas deportivas en Tempranales.

La carretera proyectada pasa muy cerca, y en algún caso atraviesa, parcelas de Tempranales destinadas a la construcción de colegios y centros deportivos, impidiendo así su construcción u obligando a construir unas dotaciones tan importantes en un espacio tan poco saludable

Proximidad a las viviendas protegidas de Tempranales.

La carretera proyectada pasa a escasos metros de las parcelas residenciales de Tempranales, afectando especialmente a las viviendas de Protección Oficial. Tempranales es un barrio donde vivirán miles de vecinos. La proximidad de la carretera provocará ruidos y polución que afectarán al descanso y a la salud de los que allí habiten.

Proximidad a las viviendas protegidas de Fuente Lucha.

La carretera proyectada pasa a escasos metros de las parcelas residenciales de Fuente Lucha, el nuevo barrio de Alcobendas. La proximidad de la carretera provocará ruidos y polución que afectarán al nivel de vida general de los que allí vivan.

Acceso a Alcobendas a través de Fuente Lucha.

Como en San Sebastián de los Reyes, el acceso al municipio se haría directamente al barrio residencial de Fuente Lucha por lo que el tráfico, especialmente el que acuda a las zonas industriales y empresariales, saturará las calles del barrio provocando múltiples molestias como ruidos, humos y atascos.

PLATAFORMA Y ALEGACIONES CONTRA LA M-50

Para unirnos y parar la M-50, se ha creado una plataforma en la que están asociaciones vecinales, culturales, grupos ecologistas, clubes deportivos y partidos políticos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.

En su página web puedes descargarte el documento de alegaciones tipo y presentarlo en el registro del Ayuntamiento hasta el 13 de junio. ¡Anímate a presentarlo, si quieres proteger la Dehesa!
http://m50no.blogspot.com

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link