Inicio Noticias Obama ofrece la reconciliación al mundo islámico

Obama ofrece la reconciliación al mundo islámico

05/06/2009. El presidente de Estados Unidos evoca el espíritu de "Andalucía y Córdoba" como modelo de convivencia entre las religiones
 

por

El presidente Barack Obama ilustró ayer su idea de la convivencia en el mundo moderno refiriéndose a la concordia y tolerancia que existieron durante ciertas épocas de la Edad Media entre los adeptos de las tres religiones monoteístas en Al-Andalus, cuando en la mayor parte de la península ibérica gobernaban distintas dinastías musulmanas.

Obama evocó el espíritu de "Andalucía y Córdoba" que prevaleció durante una histórica alocución de 55 minutos en la Universidad de El Cairo, y cuyo eje central fue la reconciliación y el diálogo entre culturas y civilizaciones.

Algunos analistas señalaron que en ningún momento Obama incidió en la idea tan manoseada por George Bush de imponer la democracia en el mundo musulmán. Tocó tangencialmente el tema cuando dijo que los gobiernos "deben reflejar la voluntad de los pueblos", pero enseguida añadió: "Ningún sistema de gobierno puede o debe ser impuesto por una nación a otra".

Los guiños de Obama al mundo islámico incluyeron varias referencias directas al Corán. Hizo un llamamiento explícito a "un nuevo comienzo entre los Estados Unidos y los musulmanes", lo que implica el reconocimiento de que las relaciones entre Occidente y el mundo islámico han llegado, en muchos aspectos, a una situación intratable que redundaba en perjuicio de las dos partes.

En otro momento calificó de "inquebrantables" las relaciones entre EEUU e Israel, aunque esto no le impidió hablar con claridad del conflicto con los palestinos y de la necesidad de superar la "intolerable" situación que reina en los territorios ocupados. Comentaristas israelíes indicaron con preocupación que todo parece indicar que Obama se propone hacer lo que dice.

Luchar contra estereotipos

El presidente denunció que muchos musulmanes habían sufrido el colonialismo y la guerra fría que impusieron a sus pueblos una situación que no les benefició. Aunque insistió varias veces en que combatirá el "extremismo", también indicó que considera una "responsabilidad" luchar contra los estereotipos que sufren los musulmanes.

También tocó temas específicamente islámicos que arrancaron aplausos de un auditorio entregado, como al abordar la libertad de religión o los derechos de la mujer. El presidente estadounidense rechazó la idea de que las mujeres que deciden vestir el velo islámico sean menos libres pero sí defendió la igualdad de oportunidades: "Creo que una mujer que es privada de educación es privada de igualdad". También recordó que las reivindicaciones sobre los derechos de las mujeres no son exclusivas de los países islámicos, sino de todo el mundo, incluido EEUU.

Washington respetará el compromiso de sacar a todos los soldados de suelo iraquí en 2011 continuó Obama al tiempo que calificó la invasión de Irak como una guerra de "electoralista" de la anterior administración, una decisión a la que él se opuso. La solución de los problemas sólo vendrá a través de la colaboración, añadió para dejar claro que su Gobierno será distinto al de Bush

La esperada alusión a Irán no defraudó pues Obama afirmó que está listo para hablar con Teherán sin condiciones previas y mostró su disposición a que los iraníes dispongan de energía nuclear pacífica siempre y cuando firmen el Tratado de No Proliferación Nuclear. En su opinión, ningún país debería disponer de armas atómicas. Sobre la presencia en Afganistán e Irak, Obama dijo que los EEUU no quieren tener bases permanentes en esos países, aunque lo cierto es que en la región hay decenas de bases militares norteamericanas para todos los gustos.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link