A las 18:30 horas estaba convocada en la Plaza una concentración organizada por la Plataforma en defensa de la Escuela Pública, que congregó en la plaza del Ayuntamiento a unas 200 personas que con pancartas, pitos y juegos variados, querían confesar su oposición a la asunción por parte del gobierno municipal de los dos decretos llamados “de mínimos” para la educación infantil, a la vez que protestaban contra la cesión de suelo público para la construcción de un colegio concertado en San Sebastián de los Reyes.
Para integrantes de la Plataforma en defensa de la educación, como Nieves Villacorta, “el modelo de educación que proponen, promueve la segregación entre niños y ahonda en marcar fuertes diferencias sociales desde que los niños son pequeños. Entendemos por ello que es un modo de entender la educación que no trabaja la idea igualdad entre otras cosas en el acceso a la educación, en nuestras sociedades. Además que la educación pública cubre perfectamente sus objetivos, siempre que se destinen los fondos necesarios para ello y no recortando en inversión como está haciendo el gobierno de la CAM. La calidad de la educación pública está además por encima de otros modelos, como se puede ver si comparamos los resultados de los estudios de calidad entre la educación pública y la educación privada o concertada en España”
Para María Manzanares concejala de Izquierda Independiente en San Sebastián de los Reyes, “Es otra muestra más de las agresiones que está realizando el PP de la CAM, y sus franquicias municipales, contra lo público”.
Mientras, en el interior del edificio, en la sala de plenos, los abucheos contra las palabras de los concejales del gobierno se sucedían. Tanto por méritos que la ciudadanía entiende que no les corresponde como por retratarse en el modelo de sociedad del dinero que quieren. Luego en la parte extraordinaria del pleno, las preguntas de los vecinos y vecinas, trataron sobre el retraso en las parcelas de las cooperativas, la publicidad engañosa que el Ayuntamiento está haciendo sobre la M50 o sobre los trabajos que de parte de esta administración se hacen en educación, descuidando cada día más, los servicios públicos – que no es lo mismo que gratuito– del municipio.