Un nuevo giro de tuerca en materia de empleo en nuestra región con la publicación el martes 28 de Mayo en el BOCM del eufemísticamente llamado “Programa de Recualificación Profesional de Desempleados participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social” para el año 2013. Un Plan que en opinión de Izquierda Independiente es nuevamente discriminatorio para las personas más perjudicadas por esta inmoral crisis, que son los desempleados y desempleadas madrileñas sin prestación y que quedarían excluidas totalmente de dicho Plan.
Condiciones: devaluar el empleo.
Este “ocurrente” plan, propone que las personas con prestaciones por desempleo o subsidios, puedan cubrir aquellos puestos de trabajo estructurales de los Ayuntamientos, del siguiente modo:
Caso 1- Persona que cobra una prestación por desempleo de 900 euros al mes. Este vecino o vecina es empleada para desarrollar una tarea municipal (arreglo de jardines, por ejemplo), que es tasada por el Ayuntamiento para un sueldo de 800 euros/mes. En este caso, esta persona NO cobraría ni un euro más sobre sus 900 euros de prestación.
Caso 2- Persona que cobra una prestación por desempleo de 450 euros/mes. Si fuera contratada para cubrir la misma tarea de jardinería del caso anterior, cobraría la diferencia entre la cifra de su prestación y el precio del servicio. Es decir, con sus 450 e/mes, cobraría los 350 restantes hasta llegar a los 800.
Así, a mayor abundamiento de esta alarmante precariedad, cualquiera de las personas empleadas con este plan, NO serían contratadas por el Ayuntamiento, no cotizarían a la seguridad social y no les contaría para su cobertura de desempleo una vez terminada la ocupación, al tiempo que salen de las listas del paro con lo que no podrían buscar otros empleos por este sistema.
Empleo en las administraciones locales.
Además pone en grave riesgo la estabilidad del empleo en las Administraciones Locales –permite solicitar hasta 100 personas por ayuntamiento– puesto que se podrán cubrir obras y servicios estructurales con estos “empleos” precarios (tal vez se debería llamar a-empleados) en detrimento de otros trabajadores y trabajadoras temporales y regulados de nuestros municipios.
Izquierda Independiente entiende que con esta medida avanzamos hacia contratos de semiesclavitud y que la CM quiere compensar las obras y servicios que las entidades locales han dejado de prestar como consecuencia de las medidas de recorte, utilizando para ello los fondos que debieran ser destinados a políticas activas de empleo y al conjunto de las personas desempleadas. Y es que la CM destina nuevamente los fondos al empleo a quienes tienen una mayor protección, discriminando y dejando desamparadas a quienes no cobran prestaciones por desempleo, llevan más tiempo en paro y no tienen ningún tipo de ingresos.
En la actualidad más de la mitad de las personas registradas en los servicios públicos de empleo no cobran ningún tipo de prestación o subsidio. Una situación que previsiblemente seguirá aumentando, por lo que este Plan supondría dedicar 15 millones de euros a quienes sí tienen prestación –casi la mitad del presupuesto que la Comunidad de Madrid tiene para políticas de empleo– y abandonar y condenar a su suerte a la mitad de la población desempleada madrileña que no recibe prestación, y expulsándolos de los planes de contratación de los servicios públicos de empleo.
Reacciones en Sanse.
Izquierda Independiente exige al PP de Sanse un posicionamiento claro y rotundo en contra de esta idea, no solicitando la participación de nuestro municipio en dicho Plan, y pidiendo a la CM que desarrolle medidas rápidas, eficaces e igualitarias a través del Pacto Local por el Empleo para paliar este drama social que es el paro en nuestra ciudad.
Para Miguel Ángel Fernández, Concejal de Izquierda Independiente, “Esta nueva medida, sumado al Plan Piloto de priorizar la contratación de las personas con prestación, además de discriminatoria e ineficaz, tiene un claro objetivo: aumentar los controles de los perceptores y reducir la factura del desempleo, excluyendo de los circuitos públicos de empleabilidad a las personas sin prestación. Es la realización de aquella “genial idea” que hace unos meses lanzó la Alcaldesa de Madrid: utilizar como “voluntarias” a las personas desempleadas para cubrir servicios municipales, ya que en muchos casos su desempeño no supondrá retribución alguna”.
Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente, “Es terrible este mal uso de los recursos para formación para el empleo, que en lugar de hacer políticas activas de reciclaje profesional, formación y fomento de la creación de empleo, se centra en trabajos basura que solo busca el ahorro en el dinero destinado a las y los desempleados. Exigimos al PP de Sanse que rechace este tipo de ocurrencias de la Consejera de Empleo de la Comunidad de Madrid, porque de lo contrario serán cómplices de este desastre social”.