327
La Delegación de Educación de San Sebastián de los Reyes, gestionada por la Concejala de Izquierda Independiente Belén Ochoa, sigue trabajando para la mejora educativa en los colegios e institutos de Sanse, así como ofreciendo al profesorado todas las herramientas posibles que redunden en una mayor calidad de la educación.
“Perros y Letras” es la única entidad autorizada por Intermountain Therapy Animals para el desarrollo de R.E.A.D. en España y sus equipos de profesionales trabajan con niños y niñas con diferentes necesidades y objetivos específicos, según lo establecido por el equipo docente. El proceso consiste en trabajar con perros para mejorar las habilidades de lectura y personales a este tipo de alumnado a aprender a leer y mejorar académicamente.
Ahora, esta entidad ha comenzado un proyecto de investigación junto con la Facultad de Educación de la UCM que busca medir los beneficios del Programa R.E.A.D. en las habilidades lectoras y la calidad de vida de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales y dificultades de aprendizaje.
La investigación, que cuenta con un presupuesto de 10.000€, es la que la Delegación de Educación de Sanse promueve y apoya para que el alumnado de la ciudad y toda la población se beneficie de este programa. Por el momento ya ha comenzado la investigación, que durará hasta junio, en algunos colegios de la ciudad: CP Infantas Elena y Cristina, CP San Sebastián, CP Valvanera y CP Teresa de Calcuta.
El apoyo a esta investigación es solo el punto de partida para que desde el Ayuntamiento se siga invirtiendo en programas educativos que ayuden a todo el alumnado así como a aquellos niños y niñas que con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Esta colaboración complementa la moción presentada por Izquierda Independiente en el último pleno, que se convirtió en declaración institucional, y que pide a la Comunidad de Madrid los medios necesarios para que los centros escolares de Sanse no superen la ratio de 5 alumnos o alumnas con TEA por aula así como la elaboración de una legislación que asegure el cumplimiento de estas ratios.
Belén Ochoa, Concejala de Educación por Izquierda Independiente, comenta: “Este apoyo es solo el comienzo de la colaboración que debe existir con este tipo de entidades en Sanse, como la asociación NORTEA entre otras, para que el alumnado TEA al igual que el resto se beneficie de una educación adaptada y de calidad. Con este tipo de iniciativas no solo se mejoran las habilidades de lectura de estos niños y niñas, sino que también se les refuerza emocionalmente, algo imprescindible para asegurar su futuro laboral”.
«