La ordenanza municipal es clara. Para obtener una licencia de instalación de telefonía móvil el solicitante debe aportar un contrato firmado con el propietario del lugar donde se pretenden instalar las antenas (apartado 5 del artículo 112 de la Ordenanza de Tramitación de Licencias), condición imposible de cumplir en este caso pues la Comunidad de Propietarios del edificio, legítima propietaria de la cubierta según el Código Civil, ha manifestado su voluntad de que en su cubierta no se instalen antenas de telefonía.
Es por tanto conocido por el Ayuntamiento que el documento presentado por las compañías de telefonía móvil, un contrato con un propietario minoritario (el Hotel situado en una parte del inmueble) no cumple con la exigencia de la ordenanza.
Sin embargo el Ayuntamiento, por medio del Concejal de Urbanismo, ha preferido plegarse a la voluntad de las multinacionales, ignorar a los vecinos, dar por bueno el contrato presentado y desestimar los recursos presentados, indicando que no es competente para decidir si el contrato es o no válido e invitando a los vecinos a denunciar el hecho en los juzgados y no en el Ayuntamiento, a pesar de que es el Ayuntamiento el que está concediendo la licencia.
Para mostrar su desacuerdo, los vecinos y vecinas del barrio han decidido retomar las movilizaciones y han convocado una manifestación contra la instalación de las antenas el próximo 27 de septiembre a las 19:00 horas en la propia plaza de Ciudad Real. Una manifestación que además de reivindicativa contra el hotel será de información para los padres de los alumnos que inician las clases en la escuela municipal de música y danza aledaña.