Inicio Notas de prensa No queremos que la M-50 sea una carta de negociación política

No queremos que la M-50 sea una carta de negociación política

20/04/09. El Miércoles pasado, día 15 de Abril, el Nuevo Ministro de Fomento, José Blanco, se reunió con la presidenta de la CAM para dar luz verde, junto a otros proyectos, a la construcción del último y más polémico tramo de la M50.  

por

El resultado de la reunión dejó helados a muchos Sansebastianenses.  Escuchar que la nueva cartera de fomento es proclive a la realización del cierre de la M50, cayó como un jarro de agua fría entre las esperanzas de los miles de vecinos que entre Sanse y Alcobendas están en contra de esta obra.

Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha declarado: “Esperamos que este proyecto no sea un elemento de negociación entre administraciones central y regional respectivamente, o entre partidos, PSOE y PP”. Para el partido local, sería un gran error y una enorme irresponsabilidad por parte del Ministerio de Fomento, apoyar la realización de este proyecto, por el mero hecho de querer mejorar las relaciones con la Comunidad de Madrid y sin prestar atención a las graves consecuencias sociales y ambientales que tendría.

Izquierda Independiente solicita al nuevo Ministro que antes de darle el visto bueno a la obra, estudie detenidamente las alegaciones presentadas por parte de la “Plataforma M50 No”. Según Holguera, “Confiamos en que una vez que las analicen, pidan la retirada de este proyecto y se estudien otras soluciones”.

4.500 alegaciones presentadas por vecinos y vecinas de la zona

Izquierda Independiente como integrante de la “Plataforma M50 No”, solicitará que se remitan al Ministerio de Fomento las 4500 alegaciones presentadas en Junio del 2008 en la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid.

Las principales razones argumentadas para pedir la paralización del proyecto son las graves afecciones ambientales con la destrucción de zonas verdes y espacios de alto valor natural, el aumento –por encima de los límites permitidos– del ruido, tráfico y contaminación para zonas residenciales, el incremento de la contaminación y destrozo de la zona del Polideportivo municipal de San Sebastián de los Reyes, y el enorme derroche que supondría gastar 3.000 millones de euros en una autovía de peaje que, según los propios cálculos de la Comunidad de Madrid, sería una de las menos utilizadas de la región.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link