Los presupuestos participativos son una herramienta de gestión de la ciudad mediante la cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. De esta forma las peticiones, priorizando las más importantes, se verán reflejadas en el presupuesto anual de la ciudad.
Para la puesta en marcha de este proyecto se va a desarrollar un proceso piloto gestionado por la Concejalía de Participación Ciudadana, al frente de la que se encuentra el concejal de Izquierda Independiente Rubén Holguera, y que contará con procesos de consultas vecinales, tanto presenciales como telemáticas, que recogerán las propuestas de gasto dedicadas al capítulo de inversiones. Posteriormente, las propuestas presentadas serán seleccionadas por los vecinos y vecinas a través de la plataforma «Sanse Decide» y en función de los criterios y objetivos definidos.
En el pleno de noviembre de 2016 se aprobó una moción para destinar 800.000 euros del presupuesto municipal al desarrollo de un programa de presupuestos participativos municipales de 2017 en San Sebastián de los Reyes. Por ello, y para poder gestionar dicho programa, se constituirá el Grupo Promotor a lo largo del mes de febrero.
Este grupo será el encargado de establecer los criterios, plazos y objetivos para poner en marcha este proyecto, pionero en la localidad, y en el que participarán técnicos, representantes políticos, de asociaciones y dos representantes de la ciudadanía no organizada que serán elegidos mediante votación vecinal.
Participa y decide sobre los Presupuestos Participativos
Toda aquella persona que esté interesada solo debe tener más de 16 años, estar empadronada en San Sebastián de los Reyes y rellenar el formulario que se puede descargar más abajo, en la web municipal (www.ssreyes.org) o en cualquier oficina de atención ciudadana.
Cabe destacar que en la solicitud, además de indicar los datos básicos como nombre, edad y DNI, los y las participantes deberán explicar su trayectoria social y su motivación para formar parte de este proyecto piloto.
Una vez rellenado y firmado habrá que entregarlo presencialmente en cualquier oficina de atención ciudadana hasta el 7 de Febrero de 2017.
Posteriormente, a partir del 15 de febrero y hasta el martes 21 se llevará a cabo una votación, tanto online como presencial, para valorar todas las peticiones y elegir a las dos personas que finalmente formarán parte del mencionado grupo.
Rubén Holguera, concejal de Participación Ciudadana por Izquierda Independiente, comenta: “en estos momentos de desafección hacia la política y sus representantes es fundamental avanzar hacia una democracia participativa y abrir las decisiones municipales a los vecinos y vecinas. Por ello, este proceso es una gran oportunidad para que la ciudadanía se implique en una de las iniciativas más innovadoras de 2017 que permitirá construir un Sanse más democrático y en el que las inversiones sean las que la gente vote libremente”.