Inicio Notas de prensa Los recortes del PP en Sanse. Parte 3: Deportes.

Los recortes del PP en Sanse. Parte 3: Deportes.

26/12/2011. El deporte no está siendo una prioridad para el gobierno de Sanse, que está desmontándolo poco a poco con el pretexto de la crisis.
por

La tijera del Partido Popular, se ceba un año más con un área que era de las más valoradas por los vecinos y vecinas de Sanse y emblemática en la ciudad: el deporte municipal. Y es que si comprobamos los presupuestos aprobados el pasado noviembre, veremos que el capítulo número 4, que a nivel presupuestario es la columna vertebral de deportes, es prácticamente una partida fantasma. Desde el 2009, año de la segunda edición de los presupuestos del PP en el municipio, aunque las partidas no desaparecen, los recortes llegan al 100% en algunas de ellas. Otras, las más importantes, han sufrido recortes de hasta un 54% entre el 2009 y el 2012.

Esto indica que el Partido Popular, está empleando en Sanse la misma estrategia de otros municipios de Madrid. Es decir la estrategia que le marcan a nivel regional, consistente en reducir paulatinamente las partidas socialmente más sensibles, para evitar así la respuesta de la gente afectada.

Para Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente: “La situación es tan preocupante, que estamos a las puertas de vivir paradojas como la de tener partidas presupuestarias para mantener instalaciones abiertas y pagar la luz, el agua, gas, etc, pero no las necesarias para realizar programas y actividades deportivas en dichas instalaciones”. 

Centro La Viña cerrado y retroceso en las instalaciones.

En Sanse, el gran esfuerzo y compromiso de todos durante las últimas dos décadas giraba, entorno a dos ejes:

– Fortalecer a los clubes y escuelas deportivas. Sostenido por el esfuerzo de las propias entidades y subvencionado por el plan de “Convenios con Clubes y Escuelas Deportivas” este programa facilitaba el deporte de miles de niños y niñas de Sanse. Tras ser eliminados programas como “Subvenciones a clubes sin convenio”, “Eventos deportivos”, “Primas, becas y estudios de investigación” y ser suprimido el Cross de San Sebastián, el programa de Convenios con Clubes y Escuelas es el único que sigue vivo, aunque con serias dificultades: en los últimos 4 años ha sufrido un recorte de más del 53%, reduciéndose su presupuesto en más de un millón de euros.

– Oferta de actividades físicas no competitivas para mayores de 18 años. Para ello se construyeron instalaciones como el Complejo Dehesa Boyal y se proyectó, sin el voto afirmativo del PP, la instalación del Centro Deportivo La Viña. Unas instalaciones en las que el gobierno de Manuel Ángel Fernández es capaz poner en marca la zona comercial, pero incapaz de abrir al público la zona deportiva, tan esperada desde hace tiempo. Una muestra más de cuales son las prioridades de este gobierno local.

Para Roberto Vegas, concejal de Izquierda Independiente, “Más allá de nuestra posición ideológica, creemos que imprescindible abrir un proceso de reflexión colectiva para analizar la deriva del deporte en Sanse ya que, estamos ante una situación crítica y si no actuamos serenamente podemos ver como lo construido por todos y todas en décadas acaba formando parte de la Historia, quedando la actividad deportiva de nuestra ciudad, enormemente reducida en todos los niveles”.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link