Europa está harta de la prepotencia y la conducta errática del Gobierno español, y hoy se ha vuelto a dar una nueva muestra de esta situación. Mientras la Vicepresidenta se ufanaba al final del Consejo de Ministros en pavonearse de que a nuestro país nadie le iba a decir lo que tenía que hacer -"España ha resistido a una intervención que nos diga lo que tenemos que hacer los españoles", ha espetado Soraya Sáenz de Santamaría a los periodistas-, el corazón administrativo y contable del Estado, la sede central de la Intervención General del Estado era visitada por los inspectores comunitarios. Los ‘hombres de negro’, que decía el sin par ministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
Según han informado fuentes de absoluta solvencia a DiarioProgresista, este grupo de inspectores está conformado por técnicos de alto nivel provenientes de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Su misión está clara: intentar hacer luz en la confusa y contradictoria información que le ofrecen sus interlocutores políticos en el Gobierno español y, a partir de la información oficial de la Intervención del Estado, dilucidar el grado de erosión que presentan las cuentas públicas del Reino de España.
Esta nuevo desembarco de inspectores comunitarios, el tercero desde que gobierna el Partido Popular, que además tiene el triste honor de haber estrenado tal práctica, es de mucho mayor nivel que los dos anteriores y, sus instrucciones, según las fuentes consultadas por Diario Progresista , de mucho mayor rigor y calado.
Y las primeras consecuencias ya se están haciendo notar. Escasas horas después de que esta delegación conjunta de inspectores visitase la Intervención y comenzase la revisión de cuentas, el FMI, integrante de la delegación, emitía un comunicado en el que exhortaba categóricamente al gobierno español a que rebajase el sueldo de los funcionarios y aumentase el IVA y otros impuestos especiales para sanear las arcas públicas.
Tanto la inspección de los “hombres de negro” como el comunicado de prensa, según las fuentes consultadas obedece a una misma lógica: el rescate de los 100.000 millones no sólo exige condiciones a la banca. También exige condiciones y certezas macroeconómicas de nuestra economía. Europa, antes de soltar el dinero, quiere saber a quién y cómo lo libera.
Siguen las baladronadas
Frente a esta realidad, que multiplica las posibilidades de una intervención inminente de nuestra economía, la portavoz del Ejecutivo ha vuelto a pavonearse en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. No sólo ha ocultado la presencia en España de los inspectores comunitarios, si no que ha pretendido volver a engañar a los españoles –y ofender a la inteligencia de nuestros socios europeos- asegurando que el rescate bancario solicitado a la UE por hasta 100.000 millones no acarrea condiciones macroeconómicas, sino únicamente financieras.
Con esta afirmación, Soraya Sáenz de Santamaría no sólo pretende dejar por mentirosos a los diferentes portavoces políticos de la Unión que han explicado –alguno de ellos hoy mismo- que el rescate bancario “no es un cheque en blanco”. Hasta los propios técnicos de la Unión, los responsables de Eurostat, avergonzados de la conducta y declaraciones del Gobierno español, emitieron un comunicado oficial explicando que el rescate tiene consecuencias para el Déficit y para la Deuda Pública.
Y si tiene repercusión, si va a empeorar las cifras de déficit y el nivel de deuda pública del Estado, obviamente, el Gobierno, empujado por los fanáticos “ultraliberales” y su adoración al ‘becerro sagrado’ del equilibrio presupuestario, tendrá que acometer nuevos hachazos y recortes. Diga Soraya Sáenz de Santamaría lo que le plazca.
Pero no ha sido ésta la única contradicción en la que ha incurrido la Vicepresidenta en su comparecencia ante la prensa. Después de subrayar con toda la fuerza de que es capaz de que “nadie le va a decir a los españoles lo que tienen que hacer”, Santamaría ha tenido que reconocer que el Gobierno está “estudiando” la “recomendación” de la Unión Europea sobre una subida del IVA.
A pesar de que, en anteriores ocasiones, los portavoces del Gobierno han rechazado de plano que el Ejecutivo vaya a subir el IVA, de la negativa rotunda se ha pasado ya al “estudio de la sugerencia”. En días o en horas, y en función del informe que emitan los “hombres de negro” que el Gobierno niega que estén en España, seguramente el Gobierno también cambiará de criterio sobre el IVA. Pero porque Rajoy quiera. No porque nadie se lo imponga.
´Los hombres de negro´ visitan la Intervención del Estado.
16/6/12. Los ´hombres de negro´ a que aludiera el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, están en España. Este viernes, varios inspectores comunitarios han visitado las oficinas de la Intervención General del Estado, compartiendo la documentación oficial. Sin embargo, a la misma hora, la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ocultaba este acontecimiento a los españoles y presumía de que "España ha resistido una intervención y va a salir adelante".
351