Inicio Notas de prensa Los comerciantes son desplazados sin previo aviso

Los comerciantes son desplazados sin previo aviso

Los comerciantes y vendedores ambulantes del Mercadillo de Sanse, vuelven a manifestar su disconformidad con el trato que les dispensa en Ayuntamiento de San Sebastián.

por

Ayer Miércoles 28 de Mayo, los comerciantes del Mercadillo, al acercarse al espacio donde desde hace años colocan sus puestos –el recinto ferial de San Sebastián de los Reyes- se han encontrado con que estaba ocupado y vallado, debido al montaje de un festival que se celebrará este fin de semana en dicho parque.

No protestan contra la organización del festival, ni mucho menos. Protestan porque el Ayuntamiento no les ha avisado con los correspondientes 15 días de antelación y han tenido que improvisar sus puestos en las calles que han cortado para ello. Los comerciantes acuden con trailers y camiones y la situación ha sido muy complicada para todos a lo largo de toda la mañana.

“No queremos crear molestias a los vecinos. Tampoco queremos que se quiten las actividades a realizar en el Parque. Sólo queremos que nos dejen realizar nuestro trabajo con normalidad, que nos dejen poner nuestros puestos y sacar con ello el sustento necesario para nuestras familias. No somos delincuentes, ni queremos atentar contra otros comerciantes de la localidad. Queremos realizar nuestro trabajo, que es el mercado ambulante, regulado por la normativa pertinente”, comentaba un miembro de la Asociación de Vendedores y Comercios Ambulantes de Madrid.

“No sólo eliminan el coeficiente reductor y por lo que ahora hemos de pagar 365 días de ocupación cuando sólo ocupamos los espacios municipales 52 días al año. ¿No es eso un impuesto injusto? ¿A alguien le gustaría pagar por cinco casas, cuando sólo tiene en propiedad y uso, una? Pagamos cada día por el valor de 5” concluyó indignado.

Para Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente, “Es una muestra más de lo poco simpático que le resulta a este gobierno el Mercadillo. Un comercio que lo único que hace es ofrecer precios asequibles a las familias de San Sebastián. Pero no hay que entrar en enfrentamientos con otros comercios, sino buscar maneras de conjugar ambas actividades y que supongan beneficios para todos. Tal vez como las propuestas de lonjas comunes o los modelos de mercados de municipios como Aranjuez. Y no este enfrentamiento cainita entre comercios, que promueve este gobierno”

Y es que la manera de conjugar este mercado -beneficioso en periodos de ajuste económico para las familias como el que ahora vivimos- con el resto de modelos de negocio, sigue siendo una asignatura pendiente para el verano de este gobierno. Veremos si en Septiembre es capaz de recuperarlo y no crear tantas molestias y enfrentamientos con todos.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link