Inicio Noticias Las familias de Juan Gris piden que Lazora sea declarada ‘non grata’ por el Ayuntamiento de Sanse

Las familias de Juan Gris piden que Lazora sea declarada ‘non grata’ por el Ayuntamiento de Sanse

Las familias quieren además que en el marco de la adjudicación y venta de suelo público, vivienda residencial u otro patrimonio público,“se limite cualquier negocio especulativo” que pueda intentar este grupo empresarial.

por Izquierda Independiente

Las familias de Juan Gris 3 afectadas por la subida de los alquileres de sus viviendas públicas adquiridas por Lazora, han vuelto a manifestarse. En este caso, a las puertas del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para iniciar una campaña de recogida de firmas que pretende pedir a los partidos políticos presentes en el consistorio que en el pleno municipal, Lazora sea declarada “non grata”.

Las familias quieren además que en el marco de la adjudicación y venta de suelo público, vivienda residencial u otro patrimonio público,“se limite cualquier negocio especulativo” que pueda intentar este grupo empresarial.

Ambas decisiones, piden los afectados, serán trasladadas a la Comunidad de Madrid para que les penalice también, y a la Federación de Municipios de Madrid, recordando que “las malas prácticas de Lazora”, afirman, se están repitiendo en toda la región.

Las viviendas de protección pública de la calle Juan Gris pasaron a ser de régimen libre en 2016. Cuando se fueron caducando los contratos de alquiler de las familias, que denunciaron subidas de hasta un 60% empezaron los problemas y las movilizaciones. Los afectados señalaron que las rentas planteadas superaban el precio de mercado en la misma zona e incluso eran más altos que los que la propia Lazora ofrecía en su web para nuevos inquilinos.

Los vecinos denuncian que Lazora ha incumplido el mandato de la moción aprobada el pasado mes de julio el pleno de Sanse en la que se le instaba a iniciar una negociación con las familias afectadas, la PAH y el ayuntamiento para mantener unos alquileres asequibles.

La noticia es de Cadena Ser Madrid Norte

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

1 comentario

LazoraPinto Movimiento Vecinal 23 agosto, 2020 - 01:03

Es un problema extendido en toda la Comunidad de Madrid y otras regiones de España. Lazora adquiere de forma poco transparente urbanizaciones de Protección Oficial por transmisión siempre de la empresa adjudicataria inicial, en Parla, Pinto, SanSebastián de los Reyes, Alcobendas, etc… Vecinos de todos los municipios soportan los precios abusivos que impone Lazora en Viviendas de Protección pública construidas en suelo público municipal, en muchos casos a través de Concesión pública convocada por los Ayuntamientos. Lazora se dedica a comprar estas viviendas a las empresas concesionarias iniciales, un asunto bastante turbio que se está investigando. En muchos casos el contrato es con opción a compra cuando se trata de viviendas que solo se permite alquilar durante su plazo de protección que suele ser 25 años. En la renovación de los contratos aumentan arbitrariamente su precio entre un 30% y un 40% tratándose de viviendas de protección pública que han recibido subvenciones públicas y cedido su suelo público para facilitar el acceso a ellas a los ciudadanos; mientras ellos se dedican a explotarlas indiscriminadamente. Cabe decir también que en la mayoría de los casos tampoco registran sus los contratos ante la Comunidad de Madrid mediante su visado, trámite obligatorio por Ley. Buscad información en foros como Nuevos Vecinos, LazoraPinto, LazoraParla, etc…

Respuesta

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link