Inicio Noticias La Universidad Autónoma de Madrid acoge un debate sobre el cierre de la M-50

La Universidad Autónoma de Madrid acoge un debate sobre el cierre de la M-50

20/04/10. Con la participación de expertos en ordenación del territorio e impacto medioambiental, representantes de organizaciones ecologistas y la plataforma M-50 NO, la UAM acoge una charla-coloquio sobre uno de los proyectos del gobierno regional más discutidos en la zona norte. Comunidad de Madrid y Ministerio de Fomento ya han pactado su ejecución.

por

La Plataforma "M-50 NO" ha sido unas de las organizaciones más activas en posicionarse en contra de este proyecto de la Comunidad de Madrid aprobado finalmente por el Ministerio de Fomento tras negociarse el “pinchazo entre la A-1 y la A-6.

De forma concreta esta plataforma denuncia que el trazado de la denominada M-61 a su paso por Alcobendas y San Sebastián de los Reyes va a afectar a la salud de miles de vecinos y lo consideran un atentado mediambiental, ecológico y paisajistas.

Como ejemplo, el portavoz de la Plataforma "M-50 NO" Rafael Herguezabal recuerda que a las mismas puertas del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal se emitirán 450 kilogramos diarios contaminantes y se destruirán 200 mil metros cuadrados de superficie arbolada.

Reclaman que este tramo discurra bajo túnel como ya se ha planteado para la zona del Monte de El Pardo.

Recuerdan desde la plataforma el rechazo a este proyecto por parte de todos los partidos políticos en un pleno municipal de San Sebastián de los Reyes, la visita de parlamentarios de IU y PSOE a las zonas afectadas o el envío de un amplio dossier al Parlamento Europeo para que frenen un proyecto que consideran atenta contra el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Rafael Mata, profesor de Ordenación del Territorio; Juan Esteban Malo, profesor de Evaluación del Impacto Ambiental; Paco Segura de Ecologistas en Acción y Raquel Jiménez de la Plataforma "M-50 No" han sido los participantes en este interesante debate que ha enfrentado nuevas infraestructuras de comunicación con respeto y preservación del medio ambiente.
 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link