Ante la decisión de la Comunidad de Madrid de suspender numerosas Rentas Mínimas de Inserción, una ayuda destinada a familias vulnerables que han agotado todas las prestaciones, Izquierda Independiente ha preguntado a la concejala de Servicios Sociales de San Sebastián de los Reyes, Jussara Malvar, cuántas familias de Sanse se han visto afectadas dicha suspensión, cuántas de ellas tienen menores en su unidad familiar y qué medidas adoptará el Ayuntamiento para ayudarlas.
Esta situación de vulnerabilidad familiar se ve agravada ya que las familias a las que se les ha suspendido la RMI cautelarmente también pierden automáticamente las becas de comedor de las y los menores y se suspende la imposibilidad de que corten los suministros de la vivienda. Además, ahora se ven obligadas a justificar que siguen teniendo derecho a percibir la RMI pero hasta que no se resuelva quedan totalmente desprotegidas y si pasan tres meses de suspensión cautelar y no prueban su inocencia les quitan la RMI. Esto antes no pasaba pues la Consejería Políticas Sociales se ponía en contacto con las familias beneficiarias para pedirles la documentación necesaria.
Por otro lado, no solo se han suspendido cautelarmente 3.500 RMI, sino que en los cuatro primeros meses de 2018 sólo se han resuelto de forma positiva una de cada cuatro solicitadas, la mitad que hace dos años.
Esta situación ha sido denunciada ante el Defensor del Pueblo por la plataforma ‘RMI tu derecho‘, quien afirma que se está reinterpretando la ley de forma muy restrictiva y arbitraria y que convocó una manifestación esta semana a la que acudió el portavoz de Izquierda Independiente Juan Torres.
“La finalidad de esta prestación es la cobertura de necesidades básicas de las familias perceptoras como son las de carácter alimenticio. Es inadmisible que el PP de la Comunidad de Madrid, apoyado por Ciudadanos, después de los retrasos en la concesión de esta Renta Básica que se han ido sucedido los últimos años ahora también suspenda un derecho sin previo aviso”, comenta Belén Ochoa, concejala y viceportavoz de Izquierda Independiente.
Por su parte Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, afirma: “negar, suspender o quitar el único recurso de subsistencia de muchas familias causa sufrimiento social injustificado y además en este caso afecta principalmente a familias cuya cabeza es una mujer sobre la que recae toda la responsabilidad y el cuidado familiar. Por todo ello desde Izquierda Independiente exigimos a la Comunidad de Madrid que no pretenda decir que no hay pobreza y que reactive las RMI y al Ayuntamiento de Sanse que tome las medidas oportunas para garantizar el bienestar de todas las familias afectadas de nuestro municipio”.