Este Encuentro Ciudadano que tenía como objetivo informar a los ciudadanos sobre las características y consecuencias que el trazado de esta autovía tendrá para los municipios de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas fue un éxito de público. Presentado y guiado por María Manzanares, Secretaria General y Concejala de San Sebastián de los Reyes con Izquierda Independiente quiso exponer con la mayor claridad posible las consecuencias particulares en Sanse y Alcobendas y generales en toda la CAM, que esta autovía va a tener. Con Paco Segura miembro de Ecologistas en Acción, Fernando Gómez de la federación de Asociaciones de Vecinos y Rubén Holguera, concejal también de Izquierda Independiente en San Sebastián de los Reyes, el acto fue exponiendo las distintas dimensiones de este plan.
Para Paco Segura, de Ecologistas en Acción, es un mito el argumento tantas veces escuchado, de que España está a la cola de Europa en cuanto a infraestructuras de transporte. “Podemos comprobar si nos vamos a los datos, que la Comunidad de Madrid es claramente la primera zona de Europa –y segunda del planeta sólo tras Singapur– que más kilómetros de autovía tiene en relación a los habitantes de la región, muy por encima de urbes mucho más grandes como son París, Londres o la zona metropolitana de Berlín. Además, el supuesto beneficio para el tráfico es claramente dudoso, analizando las estimaciones de movilidad diaria que el propio Estudio de Viabilidad arroja y el desarrollo que se supone que esta zona va a tener en los próximos 10 años”.
Para Fernando Gómez de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad de Madrid y miembro de la “Plataforma M50 No”, “Los Ayuntamientos y la Comunidad de Madrid han de conocer el enorme número de organismos, vecinos y vecinas individuales que se oponen a este proyecto que entendemos bárbaro, tanto para los municipios de San Sebastián y Alcobendas, como para el conjunto de la Comunidad de Madrid”. “Supondrá perder calidad de vida en las zonas cercanas y convertirá a la CAM en “la comunidad del asfalto”.
En último lugar, intervino Rubén Holguera, Concejal de Izquierda Independiente Iniciativa por San Sebastián de los Reyes, presentando la tesis de que los perjuicios económicos que esta obra va a tener son mucho mayores que los supuestos beneficios: “Echando cálculos, los “beneficios” que este proyecto va a suponer serían mucho mayores si esos 2900 millones directos de obra, fueran invertidos en otros aspectos claramente desatendidos por el gobierno regional”. “Hemos de hacer llegar toda la información posible a los vecinos y vecinas, a la vez que movilizar a la gente que quiera sumarse en contra de este proyecto, que va a destrozar una de las zonas más bonitas, queridas y sanas del entorno de Sanse y Alcobendas: los alrededores del Polideportivo Dehesa Boyal.”
Terminaron el acto intercambiando conversaciones e informaciones con el público y asegurando que la Plataforma emprenderá nuevas acciones una vez que termine el periodo de alegaciones.