Inicio Noticias La M-50 arrasará con 220.000 m² de parque

La M-50 arrasará con 220.000 m² de parque

La mayoría, 170.000 m2; serán destruidos por el falso túnel que pasará por los parques de Dehesa Vieja y Tempranales. Otros 50.000 metros cuadrados de parque forestal serán arrasados por el tramo a cielo abierto en la zona de El Retamar.

«

por

La mayoría, 170.000 m² serán destruidos por el falso túnel que pasará por los parques de Dehesa Vieja y Tempranales. Otros 50.000 metros cuadrados de parque forestal serán arrasados por el tramo a cielo abierto en la zona de El Retamar.

Por mucho que el Alcalde la pinte de “la vía más natural” el cierre previsto de la M-50 arrasará con las zonas verdes de San Sebastián de los Reyes, independientemente de que sea a cielo abierto o en falso túnel.

Según los planos de la propia Comunidad de Madrid, para poder construir los falsos túneles se necesita excavar una sección de, como mínimo 70 metros de ancho (Plano B 8.2.1 del Anteproyecto de construcción y explotación de la nueva carretera M-61). Si multiplicamos este ancho por la longitud de todo el trazado de la carretera a su paso por el parque, obtenemos la superficie de zona verde que desaparecerá en el transcurso de la obra: 170.000 metros cuadrados.

Esta franja destruirá también las infraestructuras de riego con agua reciclada de los dos parques, que contienen los equipos, depósitos y tuberías para regar el resto del municipio.

El falso túnel además no será tal en parte de su recorrido, pues sobresaldrá a su paso por el arroyo que separa los parques de Dehesa Vieja y Tempranales (p.k. 6+500 aprox del plano del trazado, contiguo a la afección 8 del listado de la “Plataforma M50 No”) modificando el terreno con taludes de cerca de 10 metros.

El parque forestal “El Retamar” destruido y partido por la mitad.

En su tramo a cielo abierto la M-50 atraviesa longitudinalmente el parque forestal “El Retamar”. Un encinar de 12 Hectáreas de las que se destruirán 5 (50.000 metros cuadrados), quedando el resto dividido en dos pequeñas franjas laterales. El Retamar tiene numerosas encinas de gran porte que no podrán ser trasplantadas.

Para Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, “En cada página que analizamos encontramos una barbaridad más. Este proyecto es una aberración que tenemos que parar entre todos y todas. Por eso animo a todo el mundo a que se sume a la Plataforma “M-50 No”. Sobre las declaraciones del Alcalde en la revista La Plaza, Holguera dice: “No entiendo como el Partido Popular de Sanse puede defender una obra tan dañina para nuestro municipio, hacer una campaña de legitimación del proyecto y presentarla como “natural”. Está claro que le deben obediencia ciega a su jefa de la Comunidad, aunque sea a costa de la salud y el patrimonio natural de los vecinos”
 

El Polideportivo será la zona más contaminada

Según el propio estudio de impacto ambiental de la Comunidad, en los falsos túneles que se pretenden construir en el entorno de la dehesa boyal de Sans Sebastián de los Reyes, se emitirán 323 toneladas de contaminantes al año (Anexo 6, página 13, del “Estudio de Viabilidad” publicado el 29 de Abril del 2008).

Si tenemos en cuenta que dos de las cuatro salidas de los falsos túneles se encuentran a escasos metros del polideportivo de la dehesa boyal, la mitad de estos contaminantes serán emitidos en una zona de gran afluencia de público. Un espacio que desde siempre ha sido un lugar destinado a la salud y el deporte y donde se realiza deporte especialmente niños y jóvenes. La presencia de esta autopista reducirá considerablemente la calidad de vida y salud del entrono.

Es decir, el polideportivo será una de las zonas más afectadas del trazado, pues soportará al año 161,5 toneladas de gases contaminantes. O lo que es lo mismo, 442 kilos de contaminantes al día.

La proporción de contaminantes al año en el polideportivo provocado por la M-50 será de:

Monóxido de carbono: 96 toneladas/año.
Compuestos orgánicos volátiles: 14 toneladas/año.
Dióxido de nitrógeno: 37,5 toneladas/año.
Partículas en suspensión: 4,5 toneladas/año.
Dióxido de azufre: 9,5 toneladas/año.

Las otras 161,5 toneladas se emitirán, principalmente, en la salida próxima a las viviendas y futuros colegios de Tempranales. Este es el resultado del proyecto “más natural” que el Alcalde de San Sebastián de los Reyes quiere vender a sus vecinos. Un proyecto que ha decidido acatar en obediencia a su jefa en la CAM.

Y es que los intereses del partido están por encima de los de los ciudadanos y ciudadanas que representan.
 

«

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link