Inicio Notas de prensa La IX Muestra de Cine y Derechos Humanos de Sanse presenta su programación más completa

La IX Muestra de Cine y Derechos Humanos de Sanse presenta su programación más completa

10/11/2016.- Grandes directores y películas que muestran una lado diferente y menos amable de la vida llegan a Sanse.

por Izquierda Independiente

muestra-de-cine

El 17 de noviembre, y hasta el día 20, comenzará la IX Muestra de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián de los Reyesque en esta edición apuesta por la diversidad y por abrir el debate sobre los Derechos Humanos a una audiencia amplia y heterogénea. Con esta idea en mente se ha decidido la programación que, por primera vez, ofrecerá diez largometrajes de una gran calidad.
 
Miryam Pérez Meliá, concejala de Cultura por Izquierda Independiente, comenta: “a pesar de que a raíz de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 diferentes países adoptaron medidas legislativas a favor de los mismos considero que estas son insuficientes y no se respetan de forma completa y universal como estamos pudiendo comprobar con la crisis de refugiados que estamos viviendo. Por esta razón, desde Sanse queremos apostar por todas aquellas acciones transversales que visibilicen y faciliten la reflexión y el significado de la vulneración de los derechos”.
 
La Muestra se inaugurará el jueves 17 con el preestreno de ‘Desierto’, de Jonás Cuarón y protagonizada por Gael García Bernal, que aún no ha llegado a las salas comerciales y que ha sido seleccionada por la Academia Mexicana de Cine para representar a su país en los Oscar. 
 
El viernes 18 la Muestra se traslada al Centro Joven donde los conflictos migratorios volverán a ser protagonistas con la proyección de ‘Amurallados’ y ‘Niebla’. El día se completa con un título facilitado por el Consejo Local de ONG’s de Sanse, el documental ‘The Lab’.
 
Por su parte, el sábado 19 se proyectarán en el Centro Joven, con la presentación previa de sus directores, la cinta de animación japonesa: ‘One piece Gold’ además de la comedia negra ‘El rey tuerto’ y el documental ‘Osvaldão’. Además de esto, se podrá ver en la Biblioteca Municipal ‘Y el cine marcha, una historia del cine al servicio de los derechos humanos’ gracias también al Consejo Local de ONG’s. 
 
Para finalizar, el cineasta Alfonso Domingo presentará el domingo su documental El ángel rojo’ sobre Melchor Rodríguez, director general de prisiones durante la II República. La Muestra cerrará con la proyección de ‘Rabin: el último día’, film israelí del prestigioso director Amos Gitai.
 
“Esta Muestra de Cine y Derechos Humanos es un compromiso político en la defensa y la protección de la dignidad e igualdad inherente de todos los seres humanos, por eso seguiremos luchando para llegar y concienciar al mayor número de personas posible pues solo así conseguiremos cambiar el rumbo social”, concluye Miryam Pérez.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link