Ayer una delegación del Comité de Dirección de Izquierda Independiente se reunió con miembros del equipo técnico que dirige Podemos Comunidad de Madrid para analizar la situación política en San Sebastián de los Reyes.
Trabajando por un Sanse mejor
La reunión parte del reconocimiento mutuo como organizaciones imprescindibles para propiciar un cambio real en el municipio.
Para el equipo técnico de Podemos Comunidad de Madrid: “la experiencia de los últimos años ha demostrado que, si no hay coordinación entre las fuerzas progresistas, nada cambiará la realidad actual de Sanse, donde el PSOE ostenta la alcaldía llevando a cabo una política continuista apoyándose en Ciudadanos”.
Por ello tanto Izquierda Independiente como Podemos han querido demostrar que tienen una firme voluntad de coordinarse de cara a estas elecciones, de tratar de conseguir un alcalde y un gobierno de progreso que ponga en marcha verdaderas políticas de cambio demandadas por los vecinos y vecinas. Políticas que vayan más allá de los gestos y las declaraciones de buena voluntad, políticas que de verdad mejoren la vida de la ciudadanía.
“Está bien cambiar el nombre de las calles, pero lo que la gente demanda es que esas calles estén limpias, que en ellas no se desahucie a nadie, que en vez de eso se construyan viviendas sociales, y que a la gente que vive en ellas se les ofrezca más y mejores servicios”, afirma Rubén Holguera, Secretario General de Izquierda Independiente.
Dos fuerzas independientes y necesarias
Ambas fuerzas también quieren hacer hincapié en la necesidad de una mejora en la calidad democrática y en el respeto al entorno: “debemos evolucionar hacia políticas participativas, que potencien la inteligencia colectiva, que confíen en la ciudadanía y en sus asociaciones y que cuiden el entorno tan valioso que tenemos».
También han querido dejar claro que ambas fuerzas son independientes y necesarias, con sus organizaciones, principios y procesos, y que en ningún caso está sobre la mesa la integración de las organizaciones.
Este encuentro, que es el primero, se repetirá en el futuro y a él se invitará a participar a otras organizaciones con el fin de buscar el mayor consenso político para evitar la desmovilización de la izquierda y que la ultra-derecha gobierne en Sanse.