El juego y el esparcimiento, derechos de la infancia
Esta pandemia ya ha demostrado que los espacios abiertos son los más seguros para relacionarse. Muchos expertos, como la viróloga del CSIC Margarita del Val, abogan por que las zonas verdes y los parques estén abiertos. Así mismo, numerosas asociaciones infantiles como Save the Children, la Confederación Europea de Pediatras de Atención Primaria (ECPCP) o la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria afirman que hay que abrir urgentemente los parques infantiles para velar por la salud emocional de la infancia. Precisamente será el 10 de octubre cuando se celebre el Día Mundial de la Salud Mental en la que se recordará que “Jugar es un Derecho de la infancia” tal y como recoge la Convención de los Derechos del Niño firmada por España.
Cabe recordar también que, para muchos menores, los parques son de los pocos espacios de recreo y esparcimiento de los que disponen, máxime cuando hay familias que viven en pisos pequeños o compartidos.
Por todo ello, el propio Ministerio de Sanidad no obligará a las ciudades con restricciones a cerrar los parques infantiles.
Sin embargo, los parques infantiles de San Sebastián de los Reyes siguen cerrados desde marzo y los que están dentro de los colegios tampoco se pueden utilizar porque el Ayuntamiento no quiere asumir su limpieza, tal y como ha denunciado la FAPA Giner de los Ríos así como el propio partido local. Todo ello a pesar de contar con medios económicos y de personal suficientes para garantizar una apertura con garantías.
Izquierda Independiente afirma que es responsabilidad de las administraciones garantizar los derechos de los niños y niñas de acceder a la naturaleza y poder tener relaciones personales con sus iguales. Por ello ha vuelto a pedir al gobierno de PSOE y Ciudadanos de San Sebastián de los Reyes que escuche a los expertos y al propio gobierno de España y que reabra, de manera segura, los parques infantiles.
Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente, afirma: “no podemos seguir obviando las necesidades de nuestros niños y niñas. Nuestra infancia necesita poder jugar y relacionarse y actualmente se están viendo privados del juego al aire libre u obligados a hacerlo en lugares no preparados ni seguros como terraplenes o alrededores de terrazas y parques, que tienen más suciedad y elementos peligrosos. Por eso volvemos a reclamar al gobierno municipal que los abra con las medidas de seguridad e higiene necesarias”.
Adelanto en la hora de apertura de la Dehesa Boyal y aledaños
Por otro lado, los parques y zonas verdes de Sanse cierran entre las 22h y las 8h de la mañana.
Dado que tanto la Dehesa Boyal como la zona alta del parque de los Arroyos, que cuenta con luz artificial, es utilizada por muchos vecinos y vecinas para realizar deporte a horas tempranas de la mañana, este horario les impide poder hacer deporte en un sitio sin peligro y cómodo.
Por ello, Izquierda Independiente también ha pedido al gobierno que adelante la apertura de estos espacios a las 6h de la mañana para permitir a las y los vecinos hacer ejercicio con seguridad.