Inicio Notas de prensa Izquierda Independiente solicita un Plan de Movilidad consensuado con asociaciones locales que garantice un Sanse sostenible y accesible

Izquierda Independiente solicita un Plan de Movilidad consensuado con asociaciones locales que garantice un Sanse sostenible y accesible

El partido local ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en la que recalca que es fundamental que este Plan (PMUS) ponga en el centro a las personas, el medio ambiente y que mejore la habitabilidad de Sanse como ya han hecho otras ciudades. Así mismo pide que se elabore no solo por la empresa encargada, sino contando también con las asociaciones locales.

por Izquierda Independiente

La urbanización sostenible es un desafío global clave para el siglo XXI. La congestión, la contaminación acústica y del aire o la falta de seguridad son algunos ejemplos de los problemas más comunes compartidos por muchas ciudades europeas.

La personas como epicentro del espacio urbano

El Plan de Movilidad que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha sacado a contratación debe de tener como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles donde las personas sean el sujeto principal de la ciudad, garantizándoles espacios en los que pueda caminar y pedalear por itinerarios accesibles y seguros; donde los desplazamientos más largos a destinos laborales, educativos, sanitarios y de ocio sea posible hacerlos en transporte público. Busca garantizar la calidad de vida, buscando cohesión social y desarrollo económico mejorando la accesibilidad de las áreas urbanas.

Este enfoque en las personas ya ha sido implantado en muchas ciudades. Así mismo, muchas instituciones ya trabajan para cumplir la obligación de contar con zonas de bajas emisiones para 2023 en ciudades de más de 50.000 habitante. Por todo ello San Sebastián de los Reyes tiene ya que afrontar la cuestión del tráfico y crear una nueva ciudad más accesible para todos y todas”, comenta Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente.

Peatonalización de calles, regulación de badenes, transporte público, fomento de la bicicleta…

Esta sostenibilidad medioambiental relacionada con la movilidad, el urbanismo y la economía es algo que Izquierda Independiente lleva tiempo defendiendo en el Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Tal y como recuerda el partido local recientemente se aprobó una declaración institucional  para que Sanse se una a la Red de Ciudades que Caminan para potenciar y promover la movilidad peatonal. Así mismo, llevan años presentado otras propuestas como peatonalizar de forma semipermanente o definitiva algunas zonas de Sanse, regulación de badenes, aparcamientos disuasorios, potenciación del trasporte público, creación de Bus-Vao en la A-1, apoyo al coche eléctrico con la instalación de electrogasolineras, potenciar la circulación en bicicleta o de nuevas formas de movilidad privada no contaminante, etc.

Sanse necesita un Plan de Movilizado participativo, consensuado y transversal

Por todo ello, y dado que el Ayuntamiento de Sanse ha sacado a concurso público la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), desde Izquierda Independiente han presentado una moción para pedir que dicho PMUS se desarrolle en colaboración con la ciudadanía, asociaciones vecinales, medioambientales, empresariales y sociales así como con departamentos municipales responsables.

Para ello piden crear una Mesa de trabajo sobre Movilidad que recabe datos precisos a través de espacios de participación, debate y análisis. Esto permitiría elaborar un PMUS consensuado que beneficie a todos los vecinos y vecinas. Además, esto es lo que recomiendan tanto la Federación Española de Municipios (FEMP) como la Red Española de Ciudades por el Clima, de la que Sanse ha sido miembro de la Junta de Gobierno.

Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente, afirma: “es fundamental que el gobierno cuente con las asociaciones vecinales, empresariales, sindicales, medioambientales y las que trabajan en la movilidad sostenible como BiciNorte. Ellas, junto a los grupos municipales de nuestro Ayuntamiento, los departamentos municipales pertinentes y la empresa encargada de elaborar el PMUS, deben consensuar y elaborar un PMUS que ponga en el centro a las personas y el medioambiente”.

El partido local también ha vuelto a solicitar al gobierno que cumpla ya los acuerdos plenarios en aras de promover la movilidad sostenible.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link