Se estima que en España la alergia al polen afecta a un 20% de la población. Dato que según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) aumentará considerablemente en los próximos 20 años, pudiendo llegar a al 30% de la población española.
Plataneros y problemas de alergia en las ciudades
Según los expertos en neumología y alergología, los pólenes son el principal responsable de los casos de asma, siendo frecuentes las reacciones alérgicas provocadas por las gramíneas, el olivo, las ciperáceas, las arizónicas y el plátano de sombra. Todas ellas especies presentes en las ciudades. Generalmente las reacciones son menores, pero hay personas que sufren dificultad respiratoria, mal funcionamiento del corazón o un acusado descenso de la presión arterial.
Una de las especies que más presencia tiene en las calles de San Sebastián de los Reyes es el plátano de sombra. Un árbol de rápido crecimiento, gran tamaño, que amortigua los ruidos del tráfico y absorbe el CO2. Pero también uno de los árboles que más problemas de alergia causa. Cuando polinizan, las calles se cubren de una especie de pelusa que irrita la nariz y los ojos provocando rinitis, lagrimeo, estornudos, conjuntivitis y asma.
Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente, afirma: “según alerta la SEIMC, la contaminación y la plantación de árboles como el plátano de sombra están propiciando un aumento de casos de alergia al polen en las ciudades. No todo está en nuestra mano, pero sí lo está minimizar la presencia de este tipo de alérgenos y, así, sus consecuencias, tal y como piden los expertos médicos”.
Plan de sustitución de arbolado alergizante
Por esta razón Izquierda Independiente ha solicitado al gobierno de Sanse que se realice un censo de los árboles existentes, especificando las especies y su potencial alergizante, y que se lleve a cabo un plan de sustitución, a medio y largo plazo, de las especies más problemáticas como el plátano de sombra, el olivo o la palmera.
También solicita que, con el objetivo de tener en Sanse un árbol por cada habitante, se lleve a cabo un plan de plantación con una actuación prioritaria en los centros escolares y priorizando especies con un bajo nivel alergizante.
Plan urgente de limpieza alternativo a las “sopladoras”
Una limpieza de calles errónea, usando sopladoras por aire a presión, es otro de los factores que más problemas de alergia provocan. Estas sopladoras aumentan y distribuyen en el aire las partículas de polvo, polen, hongos y bacterias, aumentando el riesgo de inhalación con el consiguiente riesgo para la salud tanto para los trabajadores y trabajadoras como para los vecinos y vecinas. Así mismo también suponen un problema ambiental tanto por el humo que expulsan debido a la combustión del carburante como por el ruido que provocan. De hecho, algunos países ya han empezado a regular su uso por razones de salud pública.
Por ello, Izquierda Independiente también pide en su moción que se modifique la estrategia de limpieza de las calles y se dejen de utilizar inmediatamente sopladoras por chorro de aire como método de limpieza. El partido propone que sean sustituidas por la tradicional forma de barrido o el aspirado.
“Somos conscientes que cada vez más personas sufren algún tipo de alergia, por eso creemos que es responsabilidad del gobierno hacer lo que esté en su mano para paliar este problema. Es muy fácil empezar a solucionarlo. Solo se requiere un cambio en el método de limpieza, sustituyendo las sopladoras a favor de métodos más saludables. Ello debe ir acompañado de una campaña global para sustituir los árboles más alergénicos por especies menos problemáticas”, concluye Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente.
2 comentarios
Me encanta comprobar que no soy la única persona que piensa que los sopladores de aire son perjudiciales para la salud a la vez que antiecológicos. ¿Qué mal hay en utilizar las escobas de toda la vida que no consumen energía, no contaminan y no desplazan las hojas eternamente de un lugar a otro? Veo que Izquierda Independiente como siempre está al tanto de las cosas corrientes que nos hacen la vida más fácil. Gracias.
Muchas gracias a ti Inmaculada, seguiremos trabajando hasta conseguirlo.
Un cordial saludo