Inicio Notas de prensa Izquierda Independiente recurre el aumento del horario y el espacio de las terrazas aprobado por el Ayuntamiento de Sanse

Izquierda Independiente recurre el aumento del horario y el espacio de las terrazas aprobado por el Ayuntamiento de Sanse

El partido local ha presentado un recurso contra el aumento del número de terrazas, a costa del espacio público, y contra la ampliación de horario, hasta la 1.30h de la madrugada en muchos casos. Izquierda Independiente vuelve a recordar su compromiso con el desarrollo local, pero no a costa del resto de vecinos. También señala que, para esta ordenanza, solo se ha tenido en cuenta la opinión de los empresarios de hostelería, que tienen intereses económicos directos en esta nueva ordenanza.

por Izquierda Independiente
Foto Twitter Pedro González

A pesar de las numerosas denuncias vecinales por ocupación de espacio público por parte de las terrazas, y por el ruido que generan, el gobierno de San Sebastián de los Reyes, de PSOE y Ciudadanos, ha aprobado aumentar el número de terrazas y ampliar su horario.

Por ello el partido local ha presentado un recurso alegando que no cumple la Ley por no ser algo de interés para la mayoría de la población y por no tener en cuenta el impacto negativo que esta decisión tendrá sobre las arcas municipales.

A más terrazas y mayor horario, mayores problemas 

Izquierda Independiente defiende que, teniendo en cuenta todos los problemas que se vienen produciendo desde hace meses, ampliar aún más el horario y espacio de las terrazas aumentará mucho más el malestar de una parte importante de la ciudadanía. Esto se traducirá en mayor intervención de los y las agentes de Policía Local.

El partido local denuncia que, con esta nueva ordenanza, el PSOE y Ciudadanos permiten que cualquier negocio, como un puesto de helados o un local de 1 metro cuadrado, tenga también terraza. También consiente que éstas ocupen fachadas de otros edificios sin la autorización de los vecinos residentes y que ocupen prácticamente toda la acera, con lo que una persona en silla de ruedas o unos padres con carrito de bebé no podrán ni sacarlo del coche. Además, permite permanentemente instalar veladores en jardines y zonas terrizas y normaliza las terrazas en plazas de aparcamiento, excepto en las de pago.

Ampliación de horario hasta la 1.30h de la madrugada

El derecho a la protección de la salud está reconocido en el artículo 43 de la Constitución Española. El ruido hace más difícil la vida a quien lo padece, daña la salud, altera el descanso e invade la intimidad de su hogar. Son cientos los vecinos y vecinas que no pueden descansar por el ruido que generan estas nuevas terrazas. A pesar de ello, el gobierno municipal ha aumentado el horario de actividad de las terrazas permitiendo la apertura hasta la 1.30 de la madrugada en algunos casos y hasta altas horas de la noche entre diario.

Juan TorresPor supuesto que estamos a favor del desarrollo local, pero no se puede seguir dando un trato de favor a un sector económico a costa del resto de la ciudadanía, que ahora ven también atacado su derecho a la propiedad y al libre acceso a su domicilio o negocio. Máxime cuando recibimos multitud de consultas y quejas. Muchas personas sufren exceso de ruido a diario y ven su paso impedido por la instalación de mesas en la acera o en jardines públicos”, comenta Juan Torres, concejal y portavoz de Izquierda Independiente.

Una ordenanza basada en una consulta pública que no fue real 

El Ayuntamiento basa su ordenanza en una supuesta consulta pública. Sin embargo, ni en el expediente, ni en el informe, ni en la Memoria Abreviada consta ninguna participación o sugerencia de la ciudadanía ni de asociación alguna excepto, casualmente, la de la Asociación de Empresarios de la Zona Norte (ACENOMA). No consta tampoco ninguna encuesta ni campaña informativa por parte del ayuntamiento para recabar la opinión del conjunto de la ciudadanía.

Juan TorresEs vergonzoso que no conste ninguna opinión recabada de organizaciones como la Asociación de Vecinos de San Sebastián de los Reyes, Fuentesanta o Zaporra. Ellas representan a un colectivo amplio de personas que se verán afectadas por la ordenanza y que llevan sufriendo desde dos años los ruidos, la suciedad y la ocupación de aceras y zona de aparcamiento por parte de las terrazas. Tampoco se ha consultado a asociaciones de mayores, AMPAs o de discapacidad aunque todas se verán directamente afectadas en su vida cotidiana. Sorprende que casualmente la única asociación que sí ha sido consultada sea la asociación de empresarios. Una organización que tiene intereses económicos directos en esta nueva ordenanza”, concluye Juan Torres.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)

Noticias relacionadas

Deja un comentario

* Al enviar este comentario estás aceptando nuestra política de privacidad y política de cookies.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email
¡Nada de spam! Solo noticias de interés
SUSCRIBIRME
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
close-link