InicioNotas de prensaIzquierda Independiente reclama una Comisión de Investigación para analizar las circunstancias en las que murieron miles de mayores en residencias durante la pandemia
Izquierda Independiente reclama una Comisión de Investigación para analizar las circunstancias en las que murieron miles de mayores en residencias durante la pandemia
El partido local ha presentado una moción para que el Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes inste a la Asamblea de la Comunidad de Madrid a constituir una Comisión que investigue y aclare las circunstancias en las que se produjo la muerte de más de 7000 mayores en las residencias de la Comunidad de Madrid y, especialmente, los cerca de 150 residentes que murieron en las residencias de personas mayores de la localidad.
Durante la pandemia de Covid, en la Comunidad de Madrid murieron más de 7.000 mayores en las residencias de mayores, sin ser trasladados a un hospital. De esos, alrededor de 150 murieron en residencias de San Sebastián de los Reyes durante los primeros meses de la pandemia. A día de hoy no se ha investigado a fondo ni depurado responsabilidades, y por ello Izquierda Independiente reclama esta investigación.
“Los protocolos de la vergüenza”
Existen documentos suficientes que prueban que el Gobierno de la Comunidad de Madrid fijó “criterios de exclusión” en la atención hospitalaria, ya en marzo de 2020, para no trasladar a enfermos de residencias y personas dependientes a hospitales. Y lo hizo no como recomendación o sugerencia, sino como orden, tal y como consta en el Protocolo elaborado por la Consejería de Sanidad, utilizando expresiones literales como: “NO se derivarán al hospital a los pacientes que cumplan con los siguientes criterios”, «se procederá a derivar al hospital a los pacientes que NO tengan las siguientes características, que serían CRITERIOS DE EXCLUSIÓN».
“Este vergonzoso Protocolo supuso la muerte, en muchos casos indigna y en soledad, de más de 7000 mayores en residencias de la Comunidad de Madrid 150 en Sanse y muchos otros dependientes en sus domicilios. Y eso solo durante los primeros meses”, afirma Juan Torres, concejal y portavoz de Izquierda Independiente.
Esta realidad ha sido incluso corroborada por Alberto Reyero, en aquel momento consejero de Servicios Sociales de Madrid, y que posteriormente dimitió por no compartir la decisión de abandonar a los mayores enfermos en residencias.
Residencias sin medios ni personal
Izquierda Independiente señala también que la inmensa mayoría de residencias no tenían medios para una atención sanitaria adecuada. Tampoco se les proporcionó personal médico, ni de enfermería, ni se les equipó con material médico para atender a los mayores o, por lo menos, para que éstos pudieran tener unas condiciones dignas para morir.
Para el partido local, los más de 7000 fallecimientos pusieron de manifiesto las debilidades del modelo de atención residencial existente que fue, y es incapaz, de hacer frente a una pandemia. También mostró la ausencia de protocolos de prevención de infecciones y de los cuidados que necesitan y merecen nuestros mayores. Algo que se pudo escuchar en el último pleno de la mano de D. Mariano Turégano, residente de La Residencia Moscatelares.
“No es descartable que esta situación contribuyese a la elevada mortalidad que se dio en las residencias. Por eso, y ante todos estos datos y evidencias, es necesario investigar y pedir responsabilidades. Es una obligación moral con los miles de mayores fallecidos y sobre todo con sus familias que, pese a lo que diga el vicepresidente del gobierno regional, no han superado ni la muerte ni el dolor”, concluye Juan Torres.
Izquierda Independiente busca también avanzar en medidas que mejoren la situación futura de las residencias de la Comunidad de Madrid, especialmente las de San Sebastián de los Reyes. Defienden que para que hechos como los pasados no se vuelvan a repetir, es necesario conocer la verdad de lo sucedido a las personas residentes. También la situación sufrida por los y las trabajadoras y recuerdan la pasividad del gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes que ha sido incapaz de defender los intereses de los mayores. Juan Torres recuerda que el alcalde Narciso Romero no ha querido denunciar ante la fiscalía la firma indigna en la que fallecieron más de 150 mayores en Sanse tal y como exigió el pleno municipal a propuesta de Izquierda Independiente.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Suscríbete a nuestro boletín
Toda la información directamente a tu email ¡Nada de spam! Solo noticias de interés
Toda la información directamente a tu email ¡Nada de spam! Solo noticias de interés
Podrás darte de baja cuando lo desees :)
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar el rendimiento y la navegación de nuestros contenidos. En caso de continuar navegando por nuestro sitio web, estás consintiendo la recopilación y el tratamiento de dichas cookies. Puedes aprender como cambiar la configuración sobre cookies en tu navegador leyendo nuestra política de cookiesENTENDIDO
Privacidad y Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.