Izquierda Independiente defiende que San Sebastián de los Reyes tiene un problema con el ruido. Cada día aumenta más, a la vez que lo hace el malestar de los vecinos y vecinas.
Las fuentes de ruido más importantes son el aumento de sobrevuelo de aviones producido a raíz de la entrada del proyecto AMBAR y la modificación de rutas, el tráfico de vehículos, las terrazas de hostelería que cada vez son más extensas en horario y espacio, los botellones en parques y plazas, las actividades de ocio y festivas, algunos servicios públicos y privados como pueden ser la recogida de basura y reciclaje y la limpieza viaria con sopladoras y máquinas barredoras o la actividad del circuito del Jarama.
El ruido, un problema de salud
Vivir sin ruido es un derecho fundamental reconocido incluso por los tribunales, que aseguran que la exposición prolongada a un nivel elevado de ruido puede afectar a la salud.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la perturbación del sueño y un descanso insuficiente e interrumpido terminan afectando la calidad de vida. También afirma que quienes sufren un ruido ambiental excesivo de manera recurrente sufren efectos negativos en su salud física y mental.
Mapa de ruido para saber cómo reducirlo
La normativa legal establece la necesidad de realizar mapas de ruido en los municipios con una población superior a los 100.000 habitantes. San Sebastián de los Reyes casi alcanza esta población, por lo que Izquierda Independiente considera muy importante hacerlo para evaluar globalmente la exposición a la contaminación acústica y llevar a cabo planes de acción para solucionar problemas y molestias.
Izquierda Independiente sigue velando por el descanso de la ciudadanía
Por todo ello Izquierda Independiente ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para que el nuevo gobierno local impulse este Mapa de Ruidos que identifique las fuentes generadoras de ruido y molestias y las zonas más afectadas, incluyendo áreas residenciales, comerciales e industriales.
El siguiente paso sería crear un Plan de Acción que indique las actuaciones a realizar para reducir o eliminar la contaminación acústica del municipio.
Y mientras no se pueda realizar, el partido local ha solicitado que se lleve a cabo una campaña de mediciones de los niveles de ruido existentes en las zonas más afectadas, utilizando equipos y técnicas adecuadas para hacerlo de manera precisa y poner posteriormente las medidas correctoras necesarias. Para ello considera urgente adquirir sonómetros para realizar las mediciones.
“Es increíble que un ayuntamiento como el nuestro no tenga aún ni un sonómetro para medir el ruido”, señala la concejala de Izquierda Independiente, Carmen Palacios.
Para terminar, consideran importante poner en marcha campañas de concienciación entre los ciudadanos, las empresas y los negocios, con el fin de reducir la generación de ruidos y molestias.
Juan Torres, portavoz y concejal de Izquierda Independiente, afirma: “elaborar un mapa de ruidos en nuestro municipio permitirá identificar las zonas más afectadas, proporcionándonos información sobre los niveles de contaminación acústica existentes. Sin duda, esto ayudará a tomar mejores decisiones para reducir el ruido y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. También nos permitirá identificar zonas y espacios que requieren una protección especial como puede ser el hospital, los centros educativos, las zonas de viviendas o los lugares de especial protección medioambiental como la Dehesa Boyal. Cabe recordar que, a día de hoy, no existe contrato para poner en marcha un sistema de medición de ruidos, lo que genera desprotección a los vecinos y vecinas.”