En los últimos meses se ha visto cómo desde el PP y la Comisión Europea se impulsan los planes de pensiones individuales y privados en detrimento de los públicos.
Un claro ejemplo de ello es el Plan Europeo de Pensiones Privadas (PEPP), que tiene como primer objetivo la creación de un mercado de capitales europeo para, según sus propias palabras, “impulsar el aporte de fondos de inversores institucionales”. Es decir, el PEPP no tiene una finalidad social, sino que pretende fomentar la acumulación de capitales.
Con este plan la Comisión Europea parece renunciar a su primer objetivo que eran unas pensiones públicas suficientes que garantizaran una jubilación digna a todas las personas. Al exigir a los estados que establezcan desgravaciones fiscales si quieren suscribirse al PEPP olvidan que las y los trabajadores con salarios bajos no pueden destinar ninguna cantidad a planes de pensiones y que por lo tanto no se podrán desgravar. Serán las personas con salarios altos y grandes rentas de capital las únicas que podrán realizar aportaciones y desgravarse.
De esta manera queda demostrado que el principal objetivo del PEPP no es garantizar unas pensiones dignas para todos y todas, sino “obtener más capital y canalizarlo hacia inversiones europeas a largo plazo” y promover la innovación financiera.
Miguel Ángel Fernández, concejal de Izquierda Independiente, recuerda que “este tipo de innovación financiera es como la que estuvo en el origen de la crisis financiera que explotó en 2007 provocando la mayor crisis económica y social desde la Segunda Guerra Mundial. Además, esta nueva innovación no garantizará las pensiones, sino que contribuirá a la acumulación de capitales privados y a la inestabilidad financiera. Debería ser el sector público, a través de un presupuesto europeo mucho mayor que el actual, el responsable de decidir y ejecutar las inversiones necesarias para la economía y que esta no se sustente en planes de pensiones o inversiones privadas”.
Por todo ello Izquierda Independiente consiguió que en el pleno de mayo el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se comprometiera a exigir a la Comisión Europea que retiren la propuesta del PEPP, al Gobierno Español que apoye su retirada en el Consejo Europeo y que los Grupos Parlamentarios también la rechacen cuando salga a debate.
Por su parte el candidato y portavoz de Izquierda Independiente, Juan Torres, solicita en nombre del partido que “todos los grupos parlamentarios estudien las medidas necesarias para que los sistemas públicos de pensiones garanticen unas pensiones dignas y suficientes para todas las personas y que promuevan la eliminación de las desgravaciones fiscales de las aportaciones a los fondos de pensiones privados, pues solo así se conseguirá un sistema económico fuerte que asegure este derecho fundamental”.