La orden que regula el funcionamiento del comedor escolar en los centros docentes públicos, afirma que estos son un servicio complementario que mejora la calidad de la enseñanza. El acuerdo de la Consejería de Educación recoge como principales actuaciones a realizar la mejora de servicios complementarios como el comedor escolar.
Sin embargo, y a pesar de las constantes peticiones de la comunidad educativa, los IES de San Sebastián de los Reyes no cuentan con este servicio. Por todo ello Izquierda Independiente reclama al Pleno que dé los pasos necesarios para que los institutos públicos de Sanse cuenten con este servicio y que se exija a la Comunidad de Madrid que cumpla sus funciones y obligaciones al respecto.
El comedor escolar para conciliar y asegurar una educación completa
El partido local ha hablado con numerosas familias de San Sebastián de los Reyes cuyos hijos e hijas se han incorporado este año a la Educación Secundaria Obligatoria y la opinión es generalizada: el hecho de que los Institutos Públicos no ofrezcan el servicio de comedor escolar que sí se prestaba en Primaria supone un grave problema de conciliación y control sobre la alimentación.
Algunas familias pueden paliar este problema acudiendo a redes familiares o pagando a una persona, pero no todas tienen esas opciones y las y los menores se ven obligados a comer y pasar solos la tarde sufriendo el efecto llamado “Niños Llave”.
No entendemos que un o una menor que percibe una beca de comedor mientras está en el colegio pierda automáticamente ese derecho el día en que empieza en el instituto. La necesidad sigue existiendo y el riesgo de malnutrición no desaparece de un día para otro.
Esta situación es tan grave que organizaciones como la Fundación EDUCO o UNICEF han alertado de las consecuencias de esta situación, que expone a menores de 11 a 14 años a unos riesgos y hábitos de vida preocupantes. Desde el consumo de alcohol y otras drogas, peligro que aparece entre los 11 y los 13 años, hasta problemas de alimentación como la obesidad, pues no hay quien controle lo que comen.
Izquierda Independiente también recuerda que el comedor escolar está integrado en la vida y organización de los centros educativos y que desempeñan una destacada función social y educativa además de minimizar el riesgo de malnutrición, especialmente de las y los estudiantes más vulnerables.
Por ello es tan importante que los centros públicos cuenten con este servicio, máxime cuando los concertados o privados sí lo ofrecen y cuando la cafetería del Centro Joven de Sanse, que venía sirviendo comida a alumnos y alumnas de Secundaria, está cerrada este año.
Ayuntamiento y Comunidad de Madrid deben trabajar de la mano
Por todo ello el partido local reclama a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes que colaboren para que el año que viene los IES del municipio puedan ofrecer este servicio y que se tenga en cuenta a la comunidad educativa en la puesta en marcha, organización y gestión del comedor escolar. También solicitan al Ayuntamiento que garantice las necesidades básicas de alimentación a los alumnos y alumnas de Secundaria que lo necesiten habilitando provisionalmente los medios y espacios necesarios hasta que los Institutos de Educación Secundaria tengan comedores escolares, siendo urgente la reapertura de la cafetería del Centro Joven para por dar el servicio que anteriormente prestaba.
Belén Ochoa, concejala y viceportavoz de Izquierda Independiente, afirma que “es paradójico que mientras nadie duda, ni la Comunidad de Madrid, de la función social que realizan los comedores escolares no se realicen actuaciones encaminadas a la puesta en marcha de este importante servicio. La incorporación del espacio y el servicio de los comedores en los Institutos de Sanse haría que se ampliara la oferta de actividades educativas y facilitaría la participación del alumnado una vez finalizadas las clases regladas. Algo en lo que nuestro Ayuntamiento podría y debería colaborar”.
Juan Torres, portavoz y candidato de Izquierda Independiente, concluye: “no entendemos que un o una menor que percibe una beca de comedor mientras está en el colegio pierda automáticamente ese derecho el día en que empieza en el instituto. La necesidad sigue existiendo y el riesgo de malnutrición no desaparece de un día para otro. La inexistencia de un servicio de comedor en su instituto hace que no puedan disfrutar de esta ayuda, que les garantiza una comida saludable y estar atendidos por adultos que garanticen su buen desarrollo físico y mental. Por todo ello pedimos al gobierno de Sanse que colabore con la Comunidad de Madrid para que el próximo curso las familias no tengan que enfrentarse a este grave problema”.