El machismo y el postmachismo campan a sus anchas. Intervienen en cada faceta de nuestra realidad para intentar revertir las conquistas fruto de muchos años de trabajo de diferentes colectivos sociales, y para evitar el avance de la igualdad.
Para Izquierda Independiente hablar de igualdad es hablar de una igualdad de oportunidades laborales que aún no es una realidad efectiva, de una igualdad salarial aún no conseguida, de una conciliación de la vida familiar y laboral que es una quimera, una violencia machista que sigue “golpeando” a muchas mujeres y menores, una esclavitud sexual que está presente en la prensa escrita y también nuestras calles sin que exista condena alguna, es hablar del derecho al aborto constantemente cuestionado y en peligro de desaparición, de la ausencia de equidad en los derechos reproductivos, de un uso inapropiado del lenguaje y de un largo etcétera de asuntos pendientes de resolver.
Por eso, una política municipal de Igualdad consecuente con dicha realidad tendría que vertebrar sus recursos formativos en torno a estos aspectos clave. Debería responder a un análisis feminista. Deben abordar todas esas realidades en las que aún no existe igualdad.
Talleres de ofimática o deportivos son interesantes y necesarios, pero tienen ya su espacio a través de otras delegaciones. Y cursos de costura o de cocina resultan interesantes para aprender y aplicar esos conocimientos en la vida diaria, pero no educan en igualdad, no crean conciencia. Los recursos de esta delegación deben cubrir necesidades más específicas.
Laura Vallejo, Concejala de Izquierda Independiente, manifiesta que “una Delegación municipal como esta, debe y puede trabajar para que la igualdad sea una realidad en nuestra ciudad, y para ello hay que formar e informar, concienciar y avanzar, ser valientes y no quedarse en meras acciones de cara a la galería sin profundizar en las raíces de los problemas de las mujeres en nuestra sociedad.”
Como expone Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente, “Igualdad no es realizar las mismas acciones que se hacen en otras delegaciones, Los cursos propuestos por el gobierno del PP son amables, pero la realidad no lo es. Hace falta incorporar contenido específicamente feminista, para entender de dónde viene la desigualdad, y así poder afrontarla.”