La corrupción en torno al Canal de Isabel II ha desembocado en una de las mayores investigaciones sobre el expolio de dinero público, la “Operación Lezo”, en la que están siendo imputadas más de cincuenta personas y por la que ha sido encarcelado el que fuera presidente de la Comunidad de Madrid y firmante de los convenios investigados, Ignacio González.
Para Izquierda Independiente la firma de los convenios en el año 2012 entre el Canal de Isabel II y numerosos ayuntamientos madrileños, como el de Sanse, puede ser una pieza más en el entramado montado por Ignacio González para saquear una de las empresas públicas más importantes de la Comunidad de Madrid como es el Canal.
Por esta razón el partido local pidió en mayo del año pasado que se revisaran estos convenios y se constituyera una Comisión de Investigación que analizase la repercusión de los mismos en la ciudadanía.
Ahora Izquierda Independiente ha solicitado numerosos documentos para investigar a fondo la relación entre el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento. Alguno de ellos son los antecedentes a la situación actual, como los acuerdos firmados desde 1973, los informes jurídicos elaborados en materia de aguas o el mapa de todas las infraestructuras de distribución o saneamiento, cedidas o no, al Canal. También ha requerido los datos acerca de lo cobrado a los vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes en concepto de “alcantarillado”, servicio que ha visto multiplicadas las quejas vecinales por su deficiente servicio desde que éste depende de la empresa Canal Gestión.
Comisión de Investigación paralizada
Lamentablemente, solo se ha convocado una sesión de la Comisión de Investigación hasta la fecha y en ella solo se constituyó la misma y se solicitó un informe a un técnico municipal. De hecho, el expediente actual de la Comisión no tiene ni siquiera la relación de convenios que se supone debe investigar.
Izquierda Independiente ha solicitado se incorporen todos los datos y antecedentes en materia de agua al expediente de la Comisión. También ha pedido que se convoque cuanto antes la segunda sesión de la misma para hacer una propuesta de comparecientes que permita desgranar el funcionamiento de los convenios. Unos acuerdos que cedían una competencia municipal, la del abastecimiento, evacuación y tratamiento de las aguas, a una empresa en pleno proceso privatizador.
Presentación del libro “Más claro Agua” en Sanse
Al hilo de la corrupción en el entorno del Canal, Izquierda Independiente ha organizado, junto a la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, la presentación del libro “Más claro Agua”, que denuncia el saqueo del Canal de Isabel II, su intento de privatización y los casos de corrupción relacionados.
La presentación tendrá lugar mañana miércoles 21, a las 18.30h, en la #SedeAbierta semanal del partido, en la C/ San Vicente nº 19, y en ella participarán Enrique Ortega, miembro de la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, Liliana Pineda, abogada y miembro de ATTAC, Jesús Navas, editor y Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente.
Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, afirma que “la corrupción y el intento de privatización del Canal solo ha supuesto perjuicio para los bolsillos de nuestros vecinos y vecinas así como para la calidad de los servicios ofrecidos en Sanse, por eso os animamos a venir mañana a la presentación en la que podréis conocer de boca de los autores de “Más claro agua” hasta donde llega este caso de corrupción”.