El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid levantó la suspensión sobre la zona de Cerro del Baile de San Sebastián de los Reyes. Un área que en el Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 2001, contemplaba la construcción de 3.664 viviendas, 60% de las cuales debían ser de protección oficial.
Sin embargo el precio del módulo dispuesto por la CAM –el precio del metro cuadrado– se ha incrementado un 125% en los últimos 10 años, lo que implica que una vivienda VPPL que en aquel año 2001 rondara los 110.000 euros, costaría a día de hoy alrededor de 245.000 euros.
Esto supone que los nuevos precios de vivienda supuestamente social sean claramente inasumibles para la mayoría de vecinos, vecinas y familias que optan a una vivienda de protección oficial, rompiendo con ello la capacidad de intervención social que estas políticas de viviendas públicas poseen.
Para evitar que esto ocurra en el futuro barrio de Cerro del Baile, Izquierda Independiente presenta una moción que se centrará en pedirle al gobierno del Partido Popular que mantenga el mínimo legal del 60% de viviendas protegidas para este barrio, pero incrementándose las viviendas verdaderamente sociales en detrimento de las viviendas libres o de aquellas con una protección menor. Una perspectiva social que Izquierda Independiente siempre ha defendido en materia de vivienda y urbanismo.
Pero el texto no sólo es propositivo en materia de vivienda. Incluye medidas en materia de reserva de espacios dotacionales (infraestructuras educativas, deportivas, sociales y culturales) a la vez de las irrenunciables medidas medioambientales, como es el establecimiento de franjas verdes de protección para la Dehesa y el Arroyo Quiñones –como ya ocurre en Tempranales–, que la planificación de un nuevo barrio debe prever.
Para Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente “Si queremos que Cerro del Baile sea, como Dehesa Vieja o Tempranales, una salida para la demanda de viviendas a precios asequibles por parte de los y las jóvenes de Sanse, debemos promover un barrio en el que las viviendas protegidas se acojan a los mayores niveles de protección. De lo contrario, el efecto real sería que el Cerro del Baile únicamente habría un 20% de viviendas que se podrían considerar sociales”.
Y continúa “Aunque los plazos de desarrollo sean largos, el Ayuntamiento debe empezar a definir desde ya cómo quiere que sea el nuevo barrio: por nuestra parte, barrios sociales, sostenibles y con servicios públicos, es lo que promovemos para Sanse desde Izquierda Independiente”.
Si quieres saber más acerca de las características de Cerro del Baile, puedes verlo pinchando aquí: Ubicación Cerro del Baile
Y el texto íntegro de la moción, puedes descargarlo haciendo clic aquí.
«