La demanda de coches eléctricos es cada vez mayor. Por ello muchos municipios quieren instalar puntos de carga en el espacio público, sobre todo teniendo en cuenta que en España alrededor del 70% de los coches “duermen” en la calle al no tener plaza de garaje, lo que supone que no pueden instalar un punto de recarga privado. Eso es lo que Izquierda Independiente propondrá al Pleno del Ayuntamiento de Sanse el próximo jueves.
Las metas climáticas ya son una obligación legal
La Comisión Europea ha fijado para 2035 el fin de la venta de coches de combustión. Este objetivo se antoja complicado por el alto índice de coches de combustibles fósiles que se siguen vendiendo y que aún existen en nuestro país.
Sin embargo, el modelo de transporte está cambiando. Por ello, es urgente apostar por la ampliación del trasporte público y la trasformación del vehículo privado en otro no contaminante.
Un empuje necesario para el vehículo eléctrico
Para el partido local muchas son las causas para que no acabe de despegar su uso. Una de ellas es económica, ya que no todo el mundo puede permitirse comprar un vehículo eléctrico, actualmente mucho más caro que el de gasolina o gasoil. Otra son la dificultad para la recarga de energía.
Y ahí es donde entra la propuesta de Izquierda Independiente: aprovechar las farolas para que, además de iluminación pública, sean puntos de recarga. Algo relativamente sencillo y barato y que ya están realizándolo en ciudades como Valencia o Londres. Se haría aprovechando la infraestructura de energía eléctrica de la propia farola o, al menos, las canalizaciones e infraestructura mecánica para los cables que alimentan el cargador. De esta manera, no habría que instalar otro elemento adicional en las aceras, lo que podría dificultar la movilidad de las personas.
“Convertir San Sebastián de los Reyes en una ciudad que apueste por facilitar la carga de los vehículos eléctricos hará que aumente el número de estos vehículos y reducirá la contaminación y el nivel de ruido. Es una forma sencilla de apostar por la salud de nuestros vecinos y vecinas y que beneficiaría a todos los barrios”, afirma Juan Torres, candidato y concejal de Izquierda Independiente.
El partido local informa que, en relación al pago del coste de la energía que se consume en la carga de estos vehículos, hay distintas formas de realizarlo. Cada una de las ciudades donde se han instalado han implantado diferentes modelos de pago que hace que no suponga una carga para el erario público ni para el resto de la ciudadanía. Además, utilizar las farolas como en puntos de recarga de vehículos, podría ser financiada a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo (MOVES III).