Izquierda Independiente, teniendo en cuenta los límites de gasto existentes, considera fundamental que las Ordenanzas Fiscales de San Sebastián de los Reyes recojan en una política fiscal más progresiva e igualadora de diferencias, que apueste por la cultura, la participación ciudadana y la protección de los colectivos más desfavorecidos.
Por esta razón, el partido ha presentado una serie de propuestas integradoras y sociales que abarcan temas tan variados como el deporte, la cultura, la vivienda, el asociacionismo o el mundo empresarial. Asimismo ha pedido al gobierno de Sanse, liderado por el PSOE y apoyado por la concejala tránsfuga, la Sra. Pérez, que tengan en cuenta estas modificaciones que serán beneficiosas para todas las personas y que lleven a cabo una política fiscal que profundice en medidas netamente progresistas.
Las propuestas presentadas son:
- Rebajar el precio del Teatro Adolfo Marsillach y de las piscinas de verano para que sean más accesibles
- Ampliar las bonificaciones de las familias numerosas a las monoparentales
- Eliminar el pago de tasas de examen para personas desempleadas, personas con discapacidad y víctimas de la violencia de género o del terrorismo
- Eliminar la limitación horaria de las personas en paro con el abono de deportes
- Aumentar a dos el número de veces que las asociaciones pueden utilizar sin coste las instalaciones municipales
- Rebajar el precio de utilización del auditorio del Centro Joven y ajustar su uso a las necesidades
- Reducir el coste de inscripción en deportes y torneos locales femeninos
- Incrementar el IBI a los pisos vacíos para evitar la especulación
- Rebajar las licencias de apertura para negocios de colectivos en situación de mayor vulnerabilidad
- Rebajar el precio de las licencias de actividad y funcionamiento para pequeñas y medianas empresas de la localidad
- Reducir la tasa del mercadillo para que esté acorde a otros municipios de la Comunidad de Madrid
- Reducir paulatinamente la zona azul
Rubén Holguera, portavoz de Izquierda Independiente, comenta: “después de haber cerrado los ejercicios de 2015 y 2016 con ahorros millonarios, consideramos que hay margen suficiente para que el Ayuntamiento de Sanse apruebe unas rebajas fiscales que faciliten el acceso a la cultura, potencien la creación de empleo y ayuden a reducir los desequilibrios entre los vecinos y vecinas de Sanse”.