Izquierda Independiente continúa su línea propositiva con el objetivo de conseguir unas modificaciones fiscales en Sanse que sean beneficiosas para todas las personas y que incluyan medidas equitativas.
Actualmente, y a pesar de las modificaciones incorporadas en las ordenanzas de 2016, la apertura de una empresa en San Sebastián de los Reyes sigue siendo más costosa que en Alcobendas como ya denunció en su día la formación local. Por esta razón, Izquierda Independiente ha propuesto que se reduzcan un 40% las tasas por gasto eléctrico y por licencia de funcionamiento y un 30% las tasas por superficie en locales. También puede servir como ejemplo el cálculo que se lleva a cabo en la ciudad vecina.
En un momento de alto porcentaje de desempleo, lo que está produciendo un aumento de pobreza y exclusión social, el partido considera muy importante facilitar la apertura de empresas por parte de colectivos especialmente sensibles. Por ello piden que se dé una bonificación del 50% de la tasa de licencia de apertura a mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de desempleo de larga duración, jóvenes menores de 30 años, mayores de 55 años que hayan estado seis meses en situación de desempleo en los dos últimos años y personas que tengan acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Miguel Ángel Fernández, concejal de Izquierda Independiente, comenta: “consideramos fundamental que se potencie el empleo en Sanse y para ello tan importante es facilitar la creación de empresas en nuestro municipio como apoyar económicamente a aquellos colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Esperamos que el gobierno de Sanse tenga en cuenta también esta propuesta pues redundará en el beneficio de todos nuestros vecinos y vecinas. No podemos olvidar que el acceso al trabajo es el factor más importante a la hora de conseguir una plena inclusión social de las personas, además de un mandato constitucional a los poderes públicos”.