Para Izquierda Independiente la educación pública de calidad es una conquista irrenunciable de nuestra democracia, garantía de la justicia social y la igualdad de oportunidades, sin embargo acaba de iniciarse el curso 2012 – 2013 con el lastre de los recortes en educación aprobados por los gobiernos central y autonómico, ambos del Partido Popular, que ponen en riesgo el modelo educativo que tanto ha costado conseguir.
Este año las familias tienen que afrontar la subida del IVA, que para el material escolar pasa del 4% al 21%, la reducción de las becas de comedor y la eliminación de las ayudas a la compra de libros.
Además se incrementan los precios de las matrículas en Escuelas Infantiles, que suben hasta un 175%, Formación profesional y Universidades, provocando la exclusión de determinadas etapas formativas a muchas familias con pocos recursos.
El alumnado y los docentes no lo tienen mucho mejor, el aumento de las ratios ha provocado el despido de miles de profesores interinos, crece el número de alumnos por aula y se suprimen apoyos y desdobles, lo que reduce la calidad educativa.
Ante esta situación Izquierda Independiente llevará una moción al próximo pleno en la que pedirá la supresión de los decretos de inicio de curso que contienen gran parte de los recortes, la contratación de profesorado para cubrir las necesidades y el no incremento de las tasas. Además pedirá al gobierno local que adopte medidas para paliar el sobreesfuerzo que van a tener que hacer las familias de nuestro municipio.
Para María Manzanares, concejala de Izquierda Independiente “No nos podemos quedar de brazos cruzados viendo como hay familias que no pueden comprar libros de texto, o cuyos hijos no podrán comer en el colegio por la supresión de las becas de comedor, no podemos ver impasibles como se degrada la educación pública, por eso exigimos que el gobierno local se posicione, pida al gobierno regional que rectifique y defienda a las familias más vulnerables de nuestro municipio, es de justicia”.